Ya rige en La Pampa la prohibición de encuentros en plazas y parques

Desde este miércoles 19 rige en toda La Pampa una nueva restricción: están prohibidas las actividades sociales en espacios públicos, como plazas, parques y bulevares.

Provinciales19 de mayo de 2021InfoHuellaInfoHuella
belllachahhodn

Según comunicó el Gobierno desde la web oficial, la medida se funda en el fuerte incremento de casos de covid y en la certeza que este tipo de encuentros, que generan aglomeraciones, son un importante foco de contagios: hay personas que, en esos encuentros, comparten mates y bebidas, que han provocado brotes del virus.

Están exceptuadas de esa prohibición las actividades económicas realizadas en espacios públicos que cuenten con autorización municipal previa al 18 de mayo de 2021.

Además, advirtió de sanciones: habrá multas económicas para los infractores. “El incumplimiento de la prohibición establecida implicará la aplicación de multas económicas, amparadas en el artículo 205 del Código Penal que establece penalidades a quien o quienes violaren ‘las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia’”, comunicó.

La Pampa sigue siendo la provincia que, proporcionalmente a su población, mayor cantidad de contagios tiene en los últimos días. Ayer, de hecho, se registró un nuevo récord de contagios: 851.

Desde el inicio de la pandemia, en la provincia se registraron un total de 36.741 casos positivos para Covid-19, de los cuales 6.203  permanecen activos, 473 han fallecido y 30.065 se han recuperado.

Esta nueva restricción se suma a otras ya vigentes (al menos hasta el día 25, cuando vence el decreto): la circulación está restringida de 21 a 7 horas; los locales comerciales -salvo farmacias y estaciones de servicios de combustibles- podrán funcionar de 8 a 20 horas (los gastronómicos están autorizados a realizar delivery hasta las 22 horas); las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, están prohibidas; los casinos, bingos, salones de fiestas y salones de fiestas infantiles están cerrados; están suspendidas las clases presenciales; están suspendidas las actividades en cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, salvo que funcionen al aire libre y con un máximo permitido de hasta 10 personas; están suspendidas las actividades de los jardines maternales y de infantes de gestión privada enmarcados en la Ley Provincial N° 2511.

La gran duda en Casa de Gobierno, por estas horas, es el sistema sanitario pampeano aguantará con este ritmo de contagios de coronavirus. 

El número creciente se debería a más testeos -La Pampa sostiene que hisopa hasta 3 puntos más que el resto del país- y la posibilidad -aun no oficializada- de circulación de variantes del covid más contagiosas y con más letalidad. También la irresponsabilidad de un sector -aunque minoritario- de la sociedad.

 

Te puede interesar
lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día