Salud analiza suministrar suero equino en el Hospital de Victorica

Los pacientes del interior tienen que viajar  a Santa Rosa o General Pico para acceder al tratamiento. Ahora, para descomprimir el número de camas, autoridades del Ministerio de Salud analizan suministrar suero equino a pacientes de Covid internados en el Hospital de Victorica.

Zonales05 de junio de 2021InfoHuellaInfoHuella
hosplocal23

“Teniendo en cuenta que hoy para suministrar suero equino hay que trasladar al paciente a Centros de Salud de Santa Rosa o General Pico, estamos ampliando el número de Hospitales del interior”, dijo a InfoHuella Gustavo Vera, subsecretario de Salud de La Pampa.

“A la fecha, para aquel paciente de Covid, se está realizando el tratamiento de suero equino en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa; el Centeno, de General Pico; y en los Hospitales de  Realicó y Toay. Recientemente, se habilitó en el Faerac (Santa Rosa) y en el Hospital de Guatraché”, manifestó Vera.

verasubssalud
Gustavo Vera, subsecretario de Salud de La Pampa, en diálogo con InfoHuella.

REDUCE LA MORTALIDAD

“El suero equino hiperinmune – continuó Vera-, es un medicamento terapéutico para tratar a pacientes infectados por coronavirus y que en estudios desarrollados por investigadores argentinos demostró reducir la mortalidad casi en un 45%”, sostuvo el subsecretario de Salud.

Por último, el subsecretario de Salud adelantó que se sigue ampliando el número de Hospitales y el de Victorica podría ser uno de ellos. “Estamos gestionando la aprobación en más centros de salud del interior. Para esto se necesita la aprobación de una Comisión que, así como se aprobó en un principio suministrarlo en el Molas, ahora lo puedan hacer otros Hospitales, como el de Victorica”.  

APROBADO POR ANMAT

En diciembre de 2020, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó que aprobó este tratamiento en pacientes adultos con enfermedad moderada a severa.

SUERO HIPERINMUNE

Los anticuerpos policlonales equinos tienen gran capacidad neutralizante anti SARS-CoV-2 se obtienen utilizando como antígeno una proteína recombinante del virus, la cual se produce mediante técnicas de biotecnología.

Asimismo tienen la ventaja de que reconocen y unen en varias regiones a la molécula clave del virus, bloqueando los sitios de interacción con sus receptores. Como ventaja adicional, pueden producirse rápidamente a gran escala.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día