El Gobierno provincial recuerda los 65 años del bombardeo a LRA 3, Radio Nacional Santa Rosa

Este miércoles se cumplen 65 años del bombardeo a la planta transmisora de LRA3 Radio Nacional Santa Rosa, ocurrido el 9 de junio de 1956. Ese día, aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaron la ciudad y descargaron sus bombas en inmediaciones del edificio de la Avenida Alfredo Palacios.

Provinciales09 de junio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
gonzalllodg

El objetivo fue cortar la transmisión de la radio, la única emisora en la que se pudo leer y difundir la proclama de la llamada “Revolución de Valle”, un alzamiento de militares y civiles frente a la dictadura de la denominada “Revolución Libertadora”, en defensa de la soberanía popular, la vuelta a la democracia, el final de las persecuciones y proscripciones políticas y el respeto al sistema constitucional.
“Este es un hecho que para muchos puede resultar lejano y para las nuevas generaciones puede resultar desconocido. Por eso creemos que recordar esta fecha se enmarca dentro de la política del Gobierno provincial de trabajar por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 
La Pampa nunca fue una isla en la Argentina, y ese 9 de junio tampoco. En Santa Rosa fue en el único lugar donde se impuso ese movimiento y Radio Nacional la única de todo el territorio nacional que difundió la proclama de la Revolución de Valle, y eso costó caro”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán.
“Ese día, la dictadura decidió que era tan peligrosa LRA3, que quisieron escarmentar a cualquiera que pensara distinto, bombardeando la planta transmisora. Parece una escena de película, pero ese día sobrevolaron el cielo santarroseño aviones de guerra, que arrojaron bombas sobre la ciudad, de la misma manera que un año antes lo habían hecho en Plaza de Mayo”, añadió el funcionario.
La represión al movimiento del 9 de junio de 1956 tuvo un saldo de 32 personas muertas: 16 asesinadas durante los hechos, entre ellas 9 civiles detenidos ilegalmente, y 16 que fueron ejecutadas posteriormente una vez detenidos. En La Pampa, hubo unas 300 personas que sufrieron detención y 32 condenadas con prisión.
Estos hechos son considerados parte de los inicios del terrorismo de Estado argentino que se encadenan al bombardeo del 6 de junio de 1955 y a las muertes provocadas por el golpe de Estado de septiembre de 1955. Los fusilamientos, sin juicio, contradecían lo dispuesto por la Constitución y rompieron con una larga tradición de tolerancia con el vencido.
“Tenemos en la Subsecretaría de DD.HH. la larga lista de detenidos y sancionados por la represión ese día. Está a disposición de toda la población. Verla es un buen ejercicio para encontrar incluso algunos apellidos de conocidos vecinos de nuestra Provincia que sufrieron en carne propia las consecuencias de la intolerancia. Hubo antecedentes de represión y persecución que serían preludios a la dictadura cívico militar de 1976 que no debemos olvidar”, concluyó Bensusán.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día