Salud adquirió un equipo de esterilización por vapor

A partir de una inversión del Gobierno provincial que superó los $ 7.300.000, el Ministerio de Salud compró un esterilizador por vapor de última tecnología que se instaló en el Hospital Lucio Molas, de la ciudad de Santa Rosa.

Provinciales09 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
Galería APN(60)

La jefa de la División Farmacia y Esterilización del Hospital Lucio Molas, Vanina Castagno, se refirió a la importancia de contar con este equipo, “Contábamos con dos equipos del mismo tamaño pero ya con sus años de uso, sobre todo uno, que es de los primeros y donde no se consiguen repuestos. La demanda es muy importante porque además de abastecer todos los servicios de la institución esterilizamos todo lo que es material textil para las postas sanitarias de Santa Rosa y también de las localidades que lo requieren” señalò a la Agencia Provincial de Noticias.
El proceso de esterilización por vapor siempre es el de primera elección, “cuando tenés un producto médico para esterilizar siempre se mira que las condiciones del producto permitan esterilización por vapor, porque es lo más inocuo tanto para el operario como para el producto, lo que pasa es que se realiza por altas temperaturas, hay productos médicos que necesitan de otros procesos, pero la mayor parte de nuestra producción se hace por vapor, así que este equipo viene más que bien”, agregó Castagno.

Galería APN(59)

Destacando las particularidades de las nuevas tecnologías del equipamiento, la jefa de la División explicó que servirá para el nuevo hospital, “permitirá trabajar en las nuevas instalaciones de manera mucho más segura, porque tiene doble puerta, vamos a poder mantener la unidireccionalidad del servicio de esterilización que es importante, al pasar de un área sucia a un área limpia y estéril. Estamos muy contentas, es un equipamiento caro, costó más de 7.300.000 pesos y llega en un momento muy necesario”.
Autorizado por la ANMAT, cumple con todas las reglamentaciones correspondientes y permite una producción muy segura, informó Vanina Castagno, quien a modo de cierre agradeció a la Dirección del Hospital; a la jefa de Esterilización, Fernanda Gaya; al personal del Departamento de Ingeniería Hospitalaria; a la Dirección de Licitaciones, que realizó todos los trámites y generó los expedientes en más de una oportunidad; a la gente de Mantenimiento, porque la instalación implicó reformar espacios y proveer de agua, aire y demás servicios; y a Compras del Hospital, que agilizó los trámites para cumplir con los tiempos de entrega.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día