Vuelta del plan Qunita: “es más necesario que nunca” 

Bruno Moglia, hermano del creador del plan, dijo que fue “un alivio” que la Justicia dictaminara que no hubo irregularidades.

Provinciales23 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
planqunnn

“Es más necesario que nunca que vuelva el plan Qunita. Sé que hay algunos municipios que empezaron con planes similares y está buenísimo que se multiplique y suceda por todos lados. Para mí fue un alivio de que la Justicia determinara que no hubo irregularidades y que ya se pueda discutir con más tranquilidad que se haga de nuevo. Nunca nos incomodó demasiado lo judicial porque estábamos seguros de lo bueno que había sido el plan por seguirlo de cerca”, remarcó en Radio Kermés Bruno Moglia, hermano de Santiago Ares, creador del Plan Qunita.

Detalló que la idea surgió combinando un poco los dos aspectos principales a los que se dedicaba su hermano, que era militante político y diseñador industrial. Junto a sus compañeros de trabajo se enfocaron en un plan para reducir las muertes por colecho, que es cuando se producen situaciones de asfixia por dormir en la misma cama que sus padres o hermanos.

Señaló que realizaron un diseño transportable y resistente, para que se pudiera pasar de generación en generación. “Además, incorporaba más de 50 productos, como pañales, sabanas o elementos de higiene, estaban diseñados con imágenes de animales autóctonos, traía una guía de salud de 200 páginas para que supieran todo sobre los cuidados del bebé”, agregó.

El contacto con Cristina Fernández lo realizó Santiago con personas con las cuales militaba y llegó a mostrárselo: “en un momento ella los llamó decidió que el proyecto vaya para adelante, ahí lo derivó al Ministerio de Salud. Cuando el proyecto se puso en marcha fue algo buenísimo, y en los meses en los que estuvo activo, que fueron pocos, tuvo una acogida importante entre la gente que los recibió, sólo tuvieron palabras de agradecimiento”.

Moglia sostuvo que “en la realidad nunca hubo inconvenientes con los kits, eran puras palabras de agradecimiento y amor. Luego apareció una denuncia de Ocaña y el juez Bonadío lo canceló, además intentó destruir los kits que quedaban por repartir. El plan allí se volvió muy conocido, porque al estar activo pocos meses, muchos no sabían de su existencia. Ahora está cobrando fuerza para volver”.

“Mi hermano alcanzó a verlo implementado y toda su repercusión, él falleció el 26 de octubre de 2015 y la cuestión judicial era muy incipiente, aún no había escalado a los niveles posteriores. El momento más duro del proceso judicial fue cuando Bonadío ordenó destruir los kits, que después por la intervención de mucha gente no sucedió. Después creo que para nosotros siempre fue más relevante la respuesta de la gente que lo usó, que fue muy buena”, reconoció.

Fuente: Radio Kermés

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día