Vuelta del plan Qunita: “es más necesario que nunca” 

Bruno Moglia, hermano del creador del plan, dijo que fue “un alivio” que la Justicia dictaminara que no hubo irregularidades.

Provinciales23 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
planqunnn

“Es más necesario que nunca que vuelva el plan Qunita. Sé que hay algunos municipios que empezaron con planes similares y está buenísimo que se multiplique y suceda por todos lados. Para mí fue un alivio de que la Justicia determinara que no hubo irregularidades y que ya se pueda discutir con más tranquilidad que se haga de nuevo. Nunca nos incomodó demasiado lo judicial porque estábamos seguros de lo bueno que había sido el plan por seguirlo de cerca”, remarcó en Radio Kermés Bruno Moglia, hermano de Santiago Ares, creador del Plan Qunita.

Detalló que la idea surgió combinando un poco los dos aspectos principales a los que se dedicaba su hermano, que era militante político y diseñador industrial. Junto a sus compañeros de trabajo se enfocaron en un plan para reducir las muertes por colecho, que es cuando se producen situaciones de asfixia por dormir en la misma cama que sus padres o hermanos.

Señaló que realizaron un diseño transportable y resistente, para que se pudiera pasar de generación en generación. “Además, incorporaba más de 50 productos, como pañales, sabanas o elementos de higiene, estaban diseñados con imágenes de animales autóctonos, traía una guía de salud de 200 páginas para que supieran todo sobre los cuidados del bebé”, agregó.

El contacto con Cristina Fernández lo realizó Santiago con personas con las cuales militaba y llegó a mostrárselo: “en un momento ella los llamó decidió que el proyecto vaya para adelante, ahí lo derivó al Ministerio de Salud. Cuando el proyecto se puso en marcha fue algo buenísimo, y en los meses en los que estuvo activo, que fueron pocos, tuvo una acogida importante entre la gente que los recibió, sólo tuvieron palabras de agradecimiento”.

Moglia sostuvo que “en la realidad nunca hubo inconvenientes con los kits, eran puras palabras de agradecimiento y amor. Luego apareció una denuncia de Ocaña y el juez Bonadío lo canceló, además intentó destruir los kits que quedaban por repartir. El plan allí se volvió muy conocido, porque al estar activo pocos meses, muchos no sabían de su existencia. Ahora está cobrando fuerza para volver”.

“Mi hermano alcanzó a verlo implementado y toda su repercusión, él falleció el 26 de octubre de 2015 y la cuestión judicial era muy incipiente, aún no había escalado a los niveles posteriores. El momento más duro del proceso judicial fue cuando Bonadío ordenó destruir los kits, que después por la intervención de mucha gente no sucedió. Después creo que para nosotros siempre fue más relevante la respuesta de la gente que lo usó, que fue muy buena”, reconoció.

Fuente: Radio Kermés

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día