COVID-19: hay nuevas habilitaciones en La Pampa

Los resultados que surgen de la continua evolución de la pandemia en territorio pampeano, determinaron que el Gobierno provincial implemente mayores habilitaciones, tanto en actividades recreativas, deportivas como sociales.  Las nuevas  medidas rigen en todo el territorio provincial y estarán vigentes a partir de mañana 20 de agosto y hasta el día 2 de septiembre, inclusive. El Decreto correspondiente será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.  

Provinciales19 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
WhatsApp Image 2021-08-14 at 18.09.01(1)

El Decreto con las nuevas medidas prevé que las mismas podrán modificarse, limitarse, ser dejadas sin efecto o reanudarse en forma total o parcial por la Autoridad Provincial competente.
Asimismo, establece que serán las autoridades municipales las que, en coordinación con las autoridades competentes provinciales, dispongan los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar las medidas dispuestas.

Detalle de las nuevas medidas Se autoriza la asistencia de público a todo tipo de competencias deportivas federadas y no federadas que se desarrollen en espacios cerrados, no pudiendo superar en ningún caso el aforo del 70% de la capacidad máxima habilitada para el público. El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaria de Deportes, Recreación y Turismo Social, determinará el límite máximo de asistentes permitidos en cada espacio en que se desarrolle la competencia, no pudiendo superar en ningún caso los 100 asistentes.
      *   Se habilitan las actividades y reuniones sociales y familiares al aire libre hasta un máximo de 100 personas.  Se amplía a 10 la cantidad máxima de personas por mesa en la actividad gastronómica.
 Se autoriza  la realización de EVENTOS TRADICIONALISTAS, con estricto cumplimiento de las medidas dispuestas en el protocolo aprobado por Decreto Nº 310/21, dejando establecido por el presente que el aforo máximo permitido es del 70% de la capacidad total. La Municipalidad o Comisión de Fomento que autorice la realización del evento determinará, en cada caso, el límite máximo de asistentes permitidos, no pudiendo superar el público general asistente, en ningún caso, las 500 personas.
 Se habilita  la realización de REUNIONES HÍPICAS, con estricto cumplimiento de las medidas dispuestas en el protocolo aprobado por Decreto Nº 3687/20.
 En los EVENTOS TRADICIONALISTAS Y LAS REUNIONES HÍPICAS, será obligatorio solicitar la correspondiente autorización a la Municipalidad o Comisión de Fomento. Cada Municipalidad y Comisión de Fomento será la responsable del cumplimiento de las medidas establecidas en los protocolos, en tanto que la Provincia ejercerá control de manera concomitante. A tal fin, cada Municipalidad y Comisión de Fomento deberá remitir un mail, con la mayor antelación posible, a la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo: [email protected] informando las autorizaciones otorgadas para la realización de reuniones.
 
Público en el fútbol 
La Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, en virtud de sus facultades, incrementó la cantidad de espectadores permitida, elevando el tope a 500 personas, manteniéndose la diferenciación según las comodidades de cada estadio.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día