
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
El próximo martes 24 de agosto arranca la Semana del Cine Documental con la proyección de películas gratuitas a través del sitio de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.
Tecnología/Curiosidades21 de agosto de 2021La clásica Semana del Cine Documental comienza el próximo martes 24 de agosto con la proyección de películas gratuitas a través del sitio de vivamoscultura.buenosaires.gob.ar y con el objetivo de, a la distancia, unir a los espectadores en torno a lo último de la producción del género.
"Lo primero que pensamos es que el documental debe mostrarse, debe verse, encontrarse con la mirada de los otros. Y ahí puede ser el cine, puede ser una pantalla en una plaza, puede ser un aparato de televisión o las plataformas. Eso nos dio impulso a organizar la Semana. Y así a la distancia y con creatividad encaramos el armado", explicó a Télam el director y documentalista Andrés Habegger, integrante de la comisión directiva de la asociación ADN, organizadora del ciclo que llega a su octava edición.
"El eje central -agregó Víctor Cruz, otro de los organizadores- es dar cuenta de lo más nuevo de la producción documental en nuestro país. Los filmes son preestrenos. Y los objetivos tienen relación con encontrar una variedad de universos temáticos, de estilos y de dispositivos narrativos y estéticos. Pero siempre pensando en el cine como un encuentro transformador con el otro".
Aclamado en la última edición del Festival de Mar del Plata, el ciclo lo abre "Adiós a la memoria", de Nicolás Prividera, con el que indaga en los recuerdos familiares y su madre desaparecida, a través de filmaciones de su padre, víctima del Alzheimer.
En cuanto a los cortometrajes, el ciclo presenta propuestas de Argentina y Chile.
También estarán "Amar Armando", de Yael Szmulewicz, un filme que acompaña a una cantante de 80 años; y "Dorados 50", de Víctor Cruz y Alejandro Vagnenkos, quienes indagan en las parejas que han llegado a sus bodas de oro.
La cubano-argentina "Harley a la cubana", de Fito Pochat, también dirá presente con la historia del mejor taller para Harley Davison de Cuba; "Mari", de Mariana Turkieh y Adriana Yurcovich, sobre el redescubrimiento de una mujer víctima de violencia de género; y "Rescatate con lo pibes", de Marcos Coria y Mariano Corbacho.
También estarán "Tarará", opera prima de Ernesto Fontan; y "Tres cosas básicas", de Francisco Matiozzi Molinas.
En cuanto a los cortometrajes, el ciclo presenta propuestas de Argentina y Chile, con una selección de 10 producciones de los últimos años en el género.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.