
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
El equipo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa recorrió diversas localidades pampeanas para intercambiar planes, asesorar, conversar con intendentes e intendentas acerca de acciones vinculadas con el arte y la cultura.
Provinciales10 de octubre de 2021
InfoHuella


Es bueno reconocer en el territorio como se ven políticas locales que se priorizan y que integran lo cultural con una visión de sostenibilidad y desarrollo social que antes no se veía tan directamente en la práctica y en las decisiones de inversión.
En esta dinámica, nos enorgullece sentirnos parte de una construcción provincial que pone a la cultura pampeana en primera línea y que, en pocos años, mostrarán un enorme resultado traducido en diversidad y acción cultural propia y con una dimensión regional, nacional y aún, latinoamericana.
Casas de la cultura a poco de finalizar en Conhelo, Hilario Lagos, Tomás de Anchorena, Santa Teresa, Quemú Quemú...otras en vías de construcción como en General Acha, Alpachiri, Jacinto Arauz, Telén que se suman a tantas otras recientes como 25 de Mayo, Lonquimay. Proyectos enmarcados en la operatoria nacional "Argentina Hace" que se llevan adelante con impulso de mano de obra de los municipios, con aportes del Gobierno provincial y/o con el empuje y tarea colectiva de asociaciones intermedias como el caso de la Asociación Italiana Quemú Quemú La Pampa.
Esperanza. Orgullo. Estado presente, son sustantivos necesarios en esta "era Covid 19" que ojalá preparen un escenario en donde, muy muy pronto recuperemos a pleno esa maravillosa diversidad que nos aportan nuestros pueblos y ciudades, artistas, colectivos de artes, organizaciones de aquí y allá, para enfrentar los retos de nuestros tiempos. Desafíos que se asuman entendiendo la gestión de la cultura como esencial para desarrollarnos y decidir lo que queremos ser.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







