
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, llegó este martes a La Pampa para lanzar la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para niños y niñas de 3 a 11 años.
Provinciales12 de octubre de 2021
InfoHuella


La visita es un espaldarazo al Gobierno pampeano y a los trabajadores del centenar de vacunatorios por el plan de inmunización: en buena parte de este 2021, La Pampa ha liderado las 24 jurisdicciones en el avance de la vacunación.
Vizzotti recorrió el Centro Sanitario de Santa Rosa, donde se inició la vacunación, y posteriormente hizo una recorrida por la obra del nuevo hospital de alta complejidad. “Estamos acá para reconocer el trabajo del Gobierno pampeano en la pandemia y particularmente en la campaña de vacunación”, sostuvo, en conferencia de prensa.
La ministra resaltó el “el esfuerzo enorme de los vacunadores y vacunadoras de La Pampa” y la “inmensa labor” de los trabajadores de la Salud.
También sostuvo que son “optimistas” por la baja de contagios, a raíz fundamentalmente por el avance de la vacunación. “Pero -advirtió- la pandemia no terminó”.
“Las vacunas salvan vidas y vamos a seguir avanzando para recuperar la vida que queremos, para dar vuelta la página a estos dos años que han sido dificilísimos en la historia del mundo”, expresó.
“Reconocimiento”
El gobernador Sergio Ziliotto, en tanto, resaltó la visita de Vizzotti. “Es un enorme reconocimiento a todo el equipo de salud. La Pampa debe sentirse orgullosa, una vez más hemos estado a la altura de las circunstancias en el objetivo de cuidar a la salud de los pampeanos y pampeanas. Esto nos llena de orgullo”, expresó.
“Una pandemia tan impredecible nos trastocó la vida y nuestros proyectos. Este lugar, que recorrimos, en poco tiempo estará listo, un nuevo hospital regional que dará respuesta a la demanda creciente. Sin ponernos colorados, le damos la categoría que debemos darle cuando estamos afuera de la provincia y nos damos cuenta lo que tenemos aquí. Es un edificio de avanzada, con tecnología de punta”, dijo.
La vacunación a los más chicos
La vacunación pediátrica contra el virus SARS-CoV-2 tiene como propósitos disminuir las poco frecuentes pero posibles formas graves de enfermedad y la mortalidad por Covid-19 en este grupo.
Las autoridades sanitarias del país entienden también que con la inmunización de los menores podrán bajar el nivel de transmisión del virus, ampliar el nivel de inmunidad de la sociedad y evitar que los menores se conviertan en un reservorio del Covid-19, lo que retrasaría el final de la pandemia.
Vizzotti dijo que los padres “tienen que tener la tranquilidad” de que “son seguras” las vacunas que recibirán sus hijos e hijas.
La ministra afirmó que se trata de un fármaco que emplea “una plataforma muy conocida” y utilizada en los inmunizantes pediátricos elaborados para combatir la gripe.
En ese sentido, sostuvo que la Sinopharm “se ha utilizado en millones de personas”, y sus estudios sobre seguridad “están publicados” en la revista científica Lancet.
Fuente: Diario Textual.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.

El Colegio Secundario y la Escuela Primaria de La Humada eligieron el nombre de la biblioteca que desde hoy forma parte del proyecto “Sembrando Bibliotecas”, una iniciativa nacida en Bahía Blanca en 2023 que ya recorre el país fundando bibliotecas en lugares emblemáticos, alejados o de difícil acceso.







