Victorica, entre las localidades para construir plantas de energía solar 

Una empresa ofertó para sacar petróleo en el yacimiento Medanito Sur -ubicado al sur provincial, sobre el río Colorado- y, paralelamente, propuso construir plantas de energía solar en los pueblos de Intendente Alvear, Victorica y Caleufú.

Provinciales12 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
gobdelapampapld

En la tarde de hoy, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se desarrolló el acto de apertura de los sobres A y B del llamado a Licitación Pública N° 1/2021.

La empresa Limay Energía S.A. fue la única oferente de la licitación. Propuso la asociación del 50 por ciento, en partes iguales, con Pampetrol en la generación de energía eléctrica y la construcción de tres plantas de generación fotovoltaica al norte de la Provincia que estarían ubicadas en Caleufú, Intendente Alvear y Victorica con una inversión de casi 10 millones de dólares y con una potencia total a instalar entre 9,30 MW a 10,40 MW.

De esta manera, destacaron desde Casa de Gobierno, se concretó otro paso fundamental para la reconversión de la matriz energética pampeana: transformar a La Pampa en una provincia productora de energía eléctrica.

El acto de apertura fue presidido por el vicegobernador de la provincia, Mariano Fernández, acompañado por el secretario de Energía y Minería, Matias Toso, y la presidenta de la empresa Pampetrol, María de los Ángeles Roveda. También estuvieron presentes Luis Campo, director de Pampetrol; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo: el Administrador Provincial de Energía, Cristian Andrés; y el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli.

“Generar energía significa una provincia mejor, más justa, una provincia más desarrollada con mejor calidad de vida y más independiente”, resaltó Matias Toso. En este marco, esta licitación resultó “innovadora” porque, además de licitarse la concesión del área hidrocarburífera, los oferentes debían presentar un proyecto de generación de energía eléctrica para la construcción de una o más plantas de generación de energía a partir de fuentes renovables, que deberá ser entregada bajo la modalidad “llave en mano” a Pampetrol.

“Esta licitación es una demostración de trabajo interdisciplinario y en equipo entre diferentes áreas de Gobierno, a través de la unión de los esfuerzos de Pampetrol SAPEM -que tiene la responsabilidad de llevar adelante el proyecto- con la Administración Provincial de Energía, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y la Subsecretaría de Energías Renovables, cada una de ellas aportó su parte para hacer posible avanzar en la transición energética de la provincia de La Pampa”, dijo Toso.

“Es un cambio de paradigma para la provincia, el puntapié inicial de lo que es el Plan Estratégico de Energía. Estamos apalancando con recursos obtenidos de la producción hidrocarburífera no renovable la transición energética hacia fuentes renovables. La oferta recibida nos resulta interesante porque proponen tres plantas de tecnología solar fotovoltaica. Esto nos permitirá alcanzar el objetivo de ser una provincia que genere su propia energía”, resaltó, a su turno, Roveda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día