Victoriquense presenta el libro “Un tal Funes, de la costa del salado” 

Este sábado 16 de octubre Rubén Funes presentará su libro "Un tal Funes, de la costa del salado, historia de una familia, de una región y de un despojo” que relata, a partir de una historia familiar, la problemática del rio Atuel. 

Zonales13 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
lebrofunezz

El libro cuenta la historia de una familia y de una región, que tenían un venturoso porvenir en el corazón de La Pampa occidental, pero 1947, se inaugura el dique “El Nihuil y para llenar esa represa cortan el rio Atuel y a partir de ese momento, el río deja de correr por territorio pampeano, y toda esa zona -una suerte de Mesopotamia en los confines patagónicos pampeanos- se convirtió en el páramo agreste y salitroso que hoy conocemos. 

En este libro, el autor retrata las vivencias cotidianas, las costumbres y las tradiciones de las familias oesteñas, en especial de sus progenies, antiguos habitantes del oeste pampeano en su época de esplendor, es decir, antes que poderosos intereses arribeños, en forma unilateral, decidieran el destino del agua para su propio beneficio, privando a los habitantes aguas abajo del vital elemento, obligando a millares de oesteños, al éxodo forzoso y al desarraigo.

“El texto que nos brinda generosamente el amigo Rubén Funes, apela a las formas y a los sentidos en que se construye ese relato del pasado y señala el lugar y el rol que ocupa y aporta la memoria familiar, a los procesos de construcción de la memoria colectiva de una comunidad, de una comarca o de una región. La recopilación cuidadosa y plena de respeto, encaja en lenguaje coloquial y en sabor local, preciso y vigoroso, las vicisitudes de una comunidad que se resiste al despojo” resume el historiador e investigador José Carlos Depetris a cargo del prólogo del libro, quien acompañará en el panel de presentación al autor, junto a la profesora e investigadora de la Universidad Nacional de La Pampa, Beatriz Dillon.

El autor, oriundo de Victorica

Rubén Funes nació en Victorica. Es profesor de Ciencias Políticas. Fue concejal de la ciudad en el periodo   1999-2003 y reelecto para el periodo 2003-2007. Fue también secretario de Estado de Derechos Humanos durante las gestiones de los gobernadores Carlos Verna y Oscar Mario Jorge, respectivamente entre 2006 y 2015. 

En 2014 presentó, como compilador, el libro “Historias para no olvidar, la voz de las víctimas de la Subzona 14”, compendio que rescata el testimonio de las víctimas pampeanas del terrorismo de Estado, durante la última dictadura cívico militar en La Pampa. Actualmente, se desempeña como Juez de Paz de la ciudad de Santa Rosa

“Un tal Funes de la costa del Salado, historia de una familia, de una región y de un despojo” fue impreso en los talleres de la Cooperativa de Trabajo Grafica Visión 7 Ltda. de Santa Rosa, provincia de La Pampa y será presentado el sábado 16 de octubre, a las 20 hs, en el Auditórium del Centro Municipal de Cultura de la ciudad de Santa Rosa, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día