Pampeana emocionada por la ley para crear el Programa Nacional de Oncopediatría

"En La Pampa estamos bien, pero es necesaria para todo el país”, dijo Claudia de Lourdes, vecina de 25 de Mayo, quien estuvo presente en la sesión de ayer en el Congreso donde se  aprobó por unanimidad con media sanción la ley oncopediátrica. 

Zonales27 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella

Claudia de Lourdes, oriunda de la localidad pampeana de 25 de Mayo, luchó – desde su pueblo-  para llevar la iniciativa a Diputados. 

 El proyecto surgió de un grupo de padres autoconvocados denominado “Todos juntos podemos”. Conformados por las provincias de La Pampa, Rio Negro, Buenos Aires, Salta, Córdoba y Mendoza.

Comenzaron con la junta de firmas, luego visibilizando el pedido en cada evento que les daban lugar, con diferentes artistas y figuras políticas que se sumaban y unían al pedido.

¿Cuál es el objetivo?

La iniciativa que contempla que el Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas cubran la totalidad de las prestaciones para la prevención, promoción, diagnóstico y terapéutica, obtuvo 226 votos y ahora será tratada en el Senado. 

Si bien la provincia de La Pampa cuenta con una ayuda estatal en los tratamientos oncopediátricos en estadía, traslados y medicación de forma gratuita, uno de los puntos por los que se lucha por esta ley es que este tipo de ayuda sea para todo el país.

WhatsApp Image 2021-10-27 at 09.41.28
Claudia de Lourdes, desde 25 de Mayo, en Diputados. 

“Me tocó estar con el tratamiento oncológico de mi nieta Sofía, y vi todo lo que ofrecía La Pampa ante una situación tan difícil. Si algo motivó luchar por esta ley, fue pensar que si La Pampa lo podía ofrecer, por qué otras provincias, la mayoría del norte, no podían acompañar y brindar los mismos servicios”, manifestó Claudia de Lourdes, vecina de 25 de Mayo. 

EMOCIONES ENCONTRADAS

Cuando la Ley se aprobó con media sanción, la rivalidad política de una sesión en Diputados se evaporó por los aires. El tablero marcó unanimidad y entre tantos aplausos, el llanto de Claudia no se hizo esperar. El grito de “gracias” fue tan fuerte que más de un diputado giró la mirada y escuchó a esa mujer en voz alta.

Esa mujer, esa madre, esa abuela, era Claudia. “Vamos chicos, por todos los pequeños dorados (…) Gracias a todos. Muchas gracias, por todos los pequeños dorados que no están y por los que están luchando… muchas gracias”

En diálogo con InfoHuella, Claudia contó que “fue muy gratificante sentir que estábamos siendo escuchados en la lucha por los niños de todo el país”.

Por último, la vecina oriunda de 25 de Mayo, destacó y agradeció a todos los que se sumaron a esta campaña: “uno a veces piensa que está sola y se da cuenta en estos momentos que hay muchos a quienes le interesa la lucha… a la familia de todos que nos bancan… es muy emocionante” expresó. 

Pero no todo termina. Esto recién empieza: “quiero resaltar que la lucha sigue y que esperamos seguir contando con este apoyo… por un mejor futuro  y sobre todo por la salud de todos los guerreros de nuestro país”, finalizó.

EN LA SESIÓN

En tanto, la titular de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes, Roxana Reyes afirmó en la sesión que en la actualidad - en nuetro país - más de 1300 menores "son diagnosticados con cáncer, con una tasa de sobrevida de hasta el 70 % hasta los 5 años de edad. Se estima que 6 o 7 niños de cada 10 se curan, variando el tipo de cáncer y el estadío en que se diagnostica la enfermedad".

Los puntos salientes del proyecto

  • El proyecto la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
  • También, especifica que el Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
  • A través de la iniciativa, se determina -además- que el Estado nacional deberá otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.
  • Además propone difundir y capacitar en estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil, así como gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional.
  • También, la iniciativa establece la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.
  • Por otro lado, busca capacitar a los equipos de salud a través del Programa de Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico. 
Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día