En Telén: La Ruta 10 tendrá colectora y se llamará "Néstor Kirchner"

La reciente firma del acuerdo para avanzar en la construcción de la colectora “Néstor Kirchner” a la vera de la ruta provincial 10 en la localidad de Telén, despierta la expectativa de los telenenses que serán beneficiarios directos de la obra que se concretará en un punto estratégico para el tránsito hacia el norte y sur del país.

Zonales28 de octubre de 2021InfoHuellaInfoHuella
telenndes

El acuerdo con Nación, presentado en el marco de la celebración por el 120 aniversario de la localidad, le pone marco y rumbo a una obra pensada a favor de la corriente turística pero, además, como eje vital del tránsito de la producción zonal.
Con una inversión superior a los 100 millones de pesos, Nación a través de Vialidad Nacional y Provincia con intervención del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, acordaron avanzar en la concreción del sueño de la localidad conducida por el intendente, Saúl Echeveste.
Precisamente el jefe comunal y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Héctor Arrieta, fueron quienes rubricaron el acuerdo. En el acto del martes pasado se sumaron a la celebración el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas y el del Distrito 21 de Vialidad Nacional, Martín Izaguirre.

Detalles del proyecto
Echeveste ayer, ante la Agencia Provincial de Noticias, expuso los detalles de la solicitud elevada a Nación donde, en primera instancia, "se pidió evaluar la posibilidad de financiamiento del proyecto de obra "Colectora", cuyo presupuesto estimado al mes de julio del año en curso es de $ 101.647.000 (pesos ciento un millón seiscientos cuarenta y siete mil) y con una duración de 6 (seis) meses”.
La localidad -ubicada a 160 km. de la ciudad de Santa Rosa- sobre la Ruta Provincial N° 10, “es un paso estratégico para el tránsito hacia el norte y sur del país. En esa instancia la colectora -paralela a la ruta- se extendería desde el acceso principal "Eva Perón" hasta el acceso oeste "Raúl Alfonsín", explicó.
Entre los considerandos del proyecto Echeveste describió que, en los últimos tiempos y como un objetivo principal de la gestión municipal del crecimiento poblacional, económico y turístico, “se han instalado a la vera de la ruta 10 emprendimientos que hacen a la actividad productiva y social de la zona; tales como la Estación de Servicio "Telén", puestos de venta de artesanías, taller de gomería, comedores aI paso y cabañas para la estadía en el lugar”.

Además, destacó que “las empresas de transporte de pasajeros, de turistas transitan diariamente por la Ruta provincial Nº 10, uniendo el norte y sur del país. Como realidad regional se circula no solo para llegar al ejido urbano, sino también al rural; los camiones de hacienda en la rica zona ganadera, principal actividad del circuito económico, transportan el ganado para la comercialización desde el casco de las estancias”.
“Con la colectora estaremos mejorando la calidad del servicio que se le brinda a los usuarios de las rutas de la Argentina, en lo que hace a la transitabilidad y a la seguridad vial; permitiendo que no tengan que subir a la ruta para circular de un lugar a otro; evitando de esta manera accidentes y siniestros que se han producido con graves consecuencias”, señaló.
Finalmente, hizo foco en que el proyecto pampeano resulta en línea “con la política pública que lleva adelante la Dirección Nacional de Vialidad, con la realización de obras complementarias a la Red Troncal Nacional y su vinculación con caminos provinciales; abarcando las necesidades de las comunidades locales que permitan acelerar la productividad regional, la integración económica y la seguridad vial”.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día