Producción entregó los toros de la Cabaña Experimental de Santa Isabel

El Ministerio de la Producción de la provincia llevó a cabo el sorteo de 17 toros criados en la Cabaña Experimental de Santa Isabel, tal como se realiza anualmente para productores de la zona.

Zonales19 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
Galería APN (45)

La actividad contó con la presencia de la ministra Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis,  los intendentes de La Humada, Leonardo Pereyra; de Santa Isabel, Guillermo Farana y de Puelén, Alberto Colado y representantes de los municipios de Algarrobo del Águila y de 25 de Mayo.
También formaron parte de la jornada alrededor de 50 productores, los adjudicatarios de los toros y representantes de las Fundaciones de la zona: Funsacha del Departamento Chalileo, Fundación Chical-Có y Fundación Puelén.

torosstasabel

Los toros entregados en esta oportunidad, como cada año, son ejemplares seleccionados en la Unidad Experimental, adaptados a la zona, tras un trabajo de seguimiento que llevan a cabo los técnicos del área a cargo de Marcos Jaramillo.
“La idea es ofrecer a los productores, ejemplares con excelente  genética, adaptados a una zona muy difícil para la producción y bonificados”, señaló el director de Ganadería, Marcelo Lluch, a la Agencia Provincial de Noticias.
En esta importante jornada para la zona oeste, en principio se efectuó una recorrida por los corrales observando los animales criados en la Cabaña, oportunidad en la que el Jaramillo explicó a los presentes respecto de la producción y cría de los toros en el lugar.
Lluch  informó en la oportunidad que se está llevando a cabo un tipo de cruza con ganado criollo mocho de manto completo, “es decir de raza criolla pura el cual se cruza con Aberdeen Angus, con el fin de lograr un animal de mayor adaptación a las zonas marginales”.
A su vez durante el encuentro se brindo una charla informativa respecto del Plan Ganadero Provincial, sus lineamientos generales, las herramientas financieras que ofrece, y cómo es el mecanismo de solicitud de las líneas que comprende.
Finalmente del director de Ganadería señaló que se llevó a cabo el sorteo de los 17 toros los cuales correspondieron: seis para del Departamento Chalileo, siete para el Departamento. Chical có y cuatro para el Departamento Puelén; culminando la jornada con un almuerzo de camaradería.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día