Producción entregó los toros de la Cabaña Experimental de Santa Isabel

El Ministerio de la Producción de la provincia llevó a cabo el sorteo de 17 toros criados en la Cabaña Experimental de Santa Isabel, tal como se realiza anualmente para productores de la zona.

Zonales19 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
Galería APN (45)

La actividad contó con la presencia de la ministra Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; la subdirectora de Producción Animal y Zoonosis,  los intendentes de La Humada, Leonardo Pereyra; de Santa Isabel, Guillermo Farana y de Puelén, Alberto Colado y representantes de los municipios de Algarrobo del Águila y de 25 de Mayo.
También formaron parte de la jornada alrededor de 50 productores, los adjudicatarios de los toros y representantes de las Fundaciones de la zona: Funsacha del Departamento Chalileo, Fundación Chical-Có y Fundación Puelén.

torosstasabel

Los toros entregados en esta oportunidad, como cada año, son ejemplares seleccionados en la Unidad Experimental, adaptados a la zona, tras un trabajo de seguimiento que llevan a cabo los técnicos del área a cargo de Marcos Jaramillo.
“La idea es ofrecer a los productores, ejemplares con excelente  genética, adaptados a una zona muy difícil para la producción y bonificados”, señaló el director de Ganadería, Marcelo Lluch, a la Agencia Provincial de Noticias.
En esta importante jornada para la zona oeste, en principio se efectuó una recorrida por los corrales observando los animales criados en la Cabaña, oportunidad en la que el Jaramillo explicó a los presentes respecto de la producción y cría de los toros en el lugar.
Lluch  informó en la oportunidad que se está llevando a cabo un tipo de cruza con ganado criollo mocho de manto completo, “es decir de raza criolla pura el cual se cruza con Aberdeen Angus, con el fin de lograr un animal de mayor adaptación a las zonas marginales”.
A su vez durante el encuentro se brindo una charla informativa respecto del Plan Ganadero Provincial, sus lineamientos generales, las herramientas financieras que ofrece, y cómo es el mecanismo de solicitud de las líneas que comprende.
Finalmente del director de Ganadería señaló que se llevó a cabo el sorteo de los 17 toros los cuales correspondieron: seis para del Departamento Chalileo, siete para el Departamento. Chical có y cuatro para el Departamento Puelén; culminando la jornada con un almuerzo de camaradería.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día