
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El gobernador Ziliotto firmó el Acta de puesta en marcha de los instrumentos financieros del Plan GanAr. ¿En qué consiste?
Provinciales21 de diciembre de 2021
InfoHuella


En un acto realizado durante la mañana de hoy, el gobernador Sergio Ziliotto, junto a otros mandatarios provinciales, firmó el Acta de puesta en marcha de los instrumentos financieros del Plan GaNar que se ejecutará conjuntamente con el Banco de la Nación Argentina, el Banco de Inversión y Comercio Exterior, el Banco de la prov. De Buenos Aires, el Ministerio de Trabajo y Previsión, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Plan GanAr, establece un esquema de beneficios "directo para los productores" y consta de una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad, fomentar las exportaciones y la capacidad y adecuación industrial en carnes, leches y sus subproductos.
Para poner en marcha estos nuevos beneficios se firmó el mencionado Acta de Puesta en Marcha para la implementación de líneas financiamiento a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de su Fideicomiso FONDAGRO
Esta herramienta financiera federal e inclusiva estipula que el Poder Ejecutivo Nacional mediante los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura Ganadería y Pesca atenuara en un 7% (siete por ciento) la tasa de interés de la oferta crediticia específica de los bancos firmantes. Los bancos, además, ponen a disposición sus estructuras administrativas y sus líneas de financiamiento.
Acta de puesta en marcha de los instrumentos financieros del Plan GanAr
Entre los ejes principales se destaca que el Ministerio de Desarrollo Productivo pone a disposición un monto global de crédito de Pesos cien mil millones ($100.000.000.000). En el marco del mismo, serán bonificados por el FONDEP (7) puntos básicos sobre la tasa de interés de las líneas de crédito a implementar (BNA y BAPRO)
Asimismo, se pondrán a disposición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca instrumentos de asistencia financiera coordinados con las Provincias, a través de sus Organismos Financieros, y el Ministerio de Desarrollo productivo, así como el financiamiento para proyectos estratégicos con el propósito de poder complementar la oferta crediticia en Pesos cuarenta mil millones ($40.000.000.000)y canalizar las necesidades que reúnan dichas condiciones
También se contará a través de Banco de Inversión y Comercio Exterior del Programa destinado a la Financiación de Inversiones para el financiamiento de las inversiones elegibles:
1. Sanidad y biotecnología reproductiva
2. Infraestructura: instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal.
3. Alimentación: Implementación de pasturas y verdeos, confección de reservas, suplementación estratégica.
4. Genética: reproductores e insumos y servicios para inseminación artificial
5.Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal y para la incorporación del troceo.
6. Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica.
Este nuevo acuerdo Nación-Provincia renueva el compromiso de trabajo conjunto con mirada federal que se materializará a través de una Unidad Ejecutora Nacional y las provinciales.
Desde el gobierno provincial y a través del Ministerio de la Producción se viene trabajando en el apuntalamiento del sector ganadero, desde el Plan Ganadero Provincial y se contribuyo activamente en el diseño del Plan GaNar siempre apostando a generar políticas públicas genuinas para el sector del campo. Cabe destacar que los beneficios acordados en este Acta, entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero de 2022.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







