Pergamino: fue a buscar choclos y se perdió en un maizal

Salió el martes en bicicleta en horas de la tarde y lo encontraron el miércoles a la mañana. Pasó unas 12 horas perdido en el maizal en busca de unos ricos choclos.

Provinciales30 de diciembre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
choclopergam

El miércoles al amanecer la Policía del Comando de Prevención Rural de Pergamino, provincia de Buenos Aires, halló en perfecto estado de salud, a Oscar Díaz, de 72 años de edad; quien se extravió dentro de un lote con altos cultivos de maíz.

Oscar Díaz, un vecino del paraje de Fermín Ortíz Basualdo, en las últimas horas de la tarde del martes fue hasta un lote vecino a buscar unos choclos de los altos maizales que están cultivados. Lo encontraron el miércoles a la mañana.

Se trasladó en su bicicleta que dejó apoyada contra los maizales de uno de los laterales y se adentró en la plantación para buscar los choclos más grandes que rindieran mejor en su cena, consignó el portal El tiempo.

Caminando entre las plantas de más de dos metros de alto se perdió en el laberinto de esos cultivos y no logró encontrar la forma de salir por más que intentó caminar en distintos sentidos.

Más caminaba y más se extraviaba porque todos los espacios eran iguales y al ir perdiendo la luz solar cada vez era más difícil encontrar una salida en medio de un lote de más de cien hectáreas con las cañas de maíz muy altas, frondosas y todas iguales.

Al mismo tiempo que él se internaba, sin querer, en lo más profundo del lote buscando una salida: sus familiares estaban preocupados porque era de noche y no regresaba; después de varias horas de su partida.

Así fue como la familia llamó al servicio de emergencias policiales 911 y la brigada Rural le dio intervención a Bomberos Voluntarios de Pergamino para que iniciaran una búsqueda con perros especializados en el hallazgo de personas.

Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Pergamino, a bordo de las autobombas 20 y 26, acudieron con los perros de la brigada K-9 canina a buscar a Oscar alrededor de las diez y media de la noche.

La cerrada noche del martes y madrugada del miércoles les impidió encontrar al hombre extraviado y la víctima tampoco ha podido escuchar ni ver las balizas de los móviles policiales y de Bomberos.

Es que el hombre estaba cada vez más alejado de la bicicleta que había dejado como referencia para regresar a su casa. Nunca encontró ninguno de los extremos de la extensa y frondosa plantación de maíz.

De esta manera, el hombre cayó abatido por el sueño, el cansancio de toda la jornada y extenuado por el estrés que le produjo quedar atrapado en un laberinto de cañas de maíz.

Los rescatistas rastrillaron la zona a lo largo de gran cantidad de hectáreas de las 140 que estaban implantadas de maíz en ese lote sin lograr hallarlo por más que se esforzaron hasta las dos de la madrugada.

A las cinco y media de la mañana la unidad de brigadistas del cuartel de Bomberos Voluntarios se dirigió al lugar y en el camino les avisaron que lo habían hallado los uniformados.

El sol del amanecer le dio referencias al hombre, quien caminó en una única dirección hasta terminar contra las vías del ferrocarril y de ahí se dirigió hasta el camino del acceso a la estación ferroviaria de Fermín Ortíz Basualdo.

El jefe del Comando de Patrulla Rural, comisario Christian Colas, dejó apostado un móvil con personal de custodia cerca de la bicicleta del hombre para continuar la búsqueda con las primeras luces naturales del amanecer; ya que de noche era imposible.

Finalmente, con los primeros rayos de luz solar los uniformados del CPR encontraron al hombre, le brindaron asistencia, avisaron a su familia y formalizaron las actuaciones policiales por el hallazgo.

Tal como exige el protocolo de actuaciones: le tomaron declaración testimonial y lo sometieron a un control médico de rutina; pero el hombre se encontraba perfectamente lúcido y en buen estado de salud.

Afortunadamente, Oscar ya se encuentra nuevamente con su esposa y los familiares descansando después de una vivencia extrema dentro de un laberinto de maíces por buscar un rico choclo para la cena.

Fuente y foto: El Tiempo / Pergamino.

Te puede interesar
Galería APN (41)

En La Pampa: Emotivo homenaje a René Favaloro en el Hospital que lleva su nombre

Redacción: InfoHuella
Provinciales30 de julio de 2025

Al cumplirse 25 años de la muerte de René Favaloro, la noche del martes comenzó a desarrollarse un emotivo homenaje en la fachada del nuevo Hospital de Complejidad Creciente de Santa Rosa, que lleva el nombre del médico rural que dejó una huella imborrable en el mundo, el país y en Jacinto Arauz, el pueblo pampeano donde fue médico residente.

favvodafff

DAFAS presenta nuevo concurso de dibujos “Mi deporte favorito”

Redacción: InfoHuella
Provinciales28 de julio de 2025

En el marco del 40° aniversario de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), se presenta el 10° certamen de dibujos destinado a niños y niñas que asistan a establecimientos públicos o privados del nivel primario en la provincia de La Pampa, denominado “Mi deporte favorito”.

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día