La Pampa oficializó que exceptúa del aislamiento a contactos estrechos asintomáticos y con esquema completo

ES OFICIAL: El Gobierno Nacional aceptó el pedido de los empresarios y decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos: las personas que tengan su esquema completo de vacunación podrán ser exceptuados del aislamiento, en caso de ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19, en tanto que los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento, según se resolvió en la reunión del Consejo Federal de Salud celebrada esta mañana.

Provinciales11 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
covvfdpeguntas

La Pampa, poco después, oficializó la medida. “Estas personas podrán realizar tareas cotidianas, pero deberán maximizar las medidas de cuidado (uso adecuado de barbijo, distanciamiento físico, permanecer en espacios debidamente ventilados, no concurrir a eventos masivos)”, informó el Ministerio dd Salud pampeano. “Las recomendaciones son dinámicas y están sujetas a la evolución sanitaria de la pandemia”.

Salud recordó cuándo se considera vacunación completa:

Cuando la persona tiene aplicadas tres dosis de vacunas contra COVID-19: primera, segunda y refuerzo con 14 días de aplicada esta última dosis.
Cuando tiene aplicada primera y segunda dosis con 14 días de aplicada esta última dosis, y que aún no hayan transcurrido los cuatro meses para recibir su dosis de refuerzo.
Cuando tiene aplicada primera y segunda dosis con 14 días de aplicada esta última dosis, y que haya padecido COVID 19 en los últimos 90 días.
Para niños y adolescentes (de 3 a 17 años) considerar esquema completo con dos dosis, siempre con 14 días de aplicada esta última dosis.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo en declaraciones por Radio Con Vos que las personas con esquema primario completo hace menos 4 meses y aquellas que tuvieron coronavirus en los últimos 90 días podrán tener más flexibilidad en el aislamiento, en caso de ser contacto estrecho, y se les recomendará la realización de un test entre el tercer y quinto día para definir su condición.

“Esta es una etapa completamente diferente a la ola anterior, no solo en Argentina si no en el mundo, con el avance de la vacunación, tenemos 85% de la población con una dosis, 74% con dos dosis. El equipo de salud con 60% y mayores de 60 años con 40% de las aplicaciones de refuerzo”, señaló Vizzotti.

 
El detalle de los cambios para contactos estrechos asintomáticos en el ámbito laboral es el siguiente:

– Contacto estrecho asintomático sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunar o con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis): 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado y seguimiento estricto.

– Contacto estrecho asintomático con esquema inicial completo de vacunación (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días: opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas (uso adecuado de barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente) y realización de test diagnóstico entre el tercer y quinto día, evitar concurrir a eventos sociales o masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

– Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo y refuerzo con más de 14 días de la última aplicación: opción de flexibilizar aislamiento, maximizar medidas preventivas (uso adecuado de barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente), evitar concurrir a reuniones sociales o eventos masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria, la app Cuidar permanecerá bloqueada durante 10 días.

Los casos positivos siguen con la misma modalidad de aislamiento. Estas recomendaciones serán adaptadas por las jurisdicciones según situación epidemiológica, el avance de la campaña de vacunación, la capacidad de testeo y evaluación del riesgo de exposición de cada actividad.

 

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día