Desde Santa Isabel a Sadaic: registran 50 canciones y 100 poesías de artistas oesteños

Se trata de un proyecto de recopilación y registro en Sadaic de música folclórica y poesías compuestas por oesteños, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia.

Zonales04 de febrero de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
stasabelmmusc

Federico Giacobbe, profesor de música de la Escuela Hogar N° 48 del  Paraje Árbol inició desde el 1 de noviembre de 2021 un estudio sobre compositores de la zona de Santa Isabel. Junto a los vecinos comenzó una búsqueda para recuperar los relatos de historias de los lugares y la comunidad, en donde se describen los paisajes y la defensa de los ríos, se reflejan las costumbres y se imprime una parte de la historia del oeste pampeano, alcanzando escrituras realizadas hasta en la década de 1950.

stasabelmmuscdf
Federico Giacobbe junto al artista santaisabelino Guillermo "Guillo" Frías

Desde la Secretaria de Cultura del municipio de Santa Isabel se aprobó y se desarrolla el proyecto de recopilación y registro en Sadaic (La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música) de música folclórica y poesías compuestas por los vecinos de la zona, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia. Además, posibilitar a los autores a compartirlos en distintos ámbitos con los derechos de autor, y revalorizar el trabajo de aquellos que se han tomado el compromiso de escribir historias o hacerlas música y conservarlas.

stasabelmmuscf
Máximo Sosa, junto al profesor Federico Giacobbe.

Los registros también se pueden realizar como “autor desconocido” o “anónimo”, en el caso de que no se conozca la procedencia o simplemente el autor no quiera ser el referente.

“Hasta el momento se recopilaron, aproximadamente, 100 poesías y 50 canciones, en donde en algunos casos los compositores fueron registrando a medida que recordaban los versos, o hallaban los escritos”, contó Federico Giacobbe a InfoHuella.

El registro es sin costo. Federico agregó que quien desee registrar obras, ya sea una o varias, pueden contactarse por teléfono al 2302-303441  o por correo electrónico a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Lo más visto
pammdd

Escándalo en el PAMI también en La Pampa: denuncian que piden aportes para financiar a La Libertad Avanza

Redacción: InfoHuella
Provinciales03 de mayo de 2025

En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.

WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día