
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
Se trata de un proyecto de recopilación y registro en Sadaic de música folclórica y poesías compuestas por oesteños, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia.
Zonales04 de febrero de 2022
InfoHuella


Federico Giacobbe, profesor de música de la Escuela Hogar N° 48 del Paraje Árbol inició desde el 1 de noviembre de 2021 un estudio sobre compositores de la zona de Santa Isabel. Junto a los vecinos comenzó una búsqueda para recuperar los relatos de historias de los lugares y la comunidad, en donde se describen los paisajes y la defensa de los ríos, se reflejan las costumbres y se imprime una parte de la historia del oeste pampeano, alcanzando escrituras realizadas hasta en la década de 1950.

Desde la Secretaria de Cultura del municipio de Santa Isabel se aprobó y se desarrolla el proyecto de recopilación y registro en Sadaic (La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música) de música folclórica y poesías compuestas por los vecinos de la zona, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia. Además, posibilitar a los autores a compartirlos en distintos ámbitos con los derechos de autor, y revalorizar el trabajo de aquellos que se han tomado el compromiso de escribir historias o hacerlas música y conservarlas.

Los registros también se pueden realizar como “autor desconocido” o “anónimo”, en el caso de que no se conozca la procedencia o simplemente el autor no quiera ser el referente.
“Hasta el momento se recopilaron, aproximadamente, 100 poesías y 50 canciones, en donde en algunos casos los compositores fueron registrando a medida que recordaban los versos, o hallaban los escritos”, contó Federico Giacobbe a InfoHuella.
El registro es sin costo. Federico agregó que quien desee registrar obras, ya sea una o varias, pueden contactarse por teléfono al 2302-303441 o por correo electrónico a [email protected]



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







