Desde Santa Isabel a Sadaic: registran 50 canciones y 100 poesías de artistas oesteños

Se trata de un proyecto de recopilación y registro en Sadaic de música folclórica y poesías compuestas por oesteños, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia.

Zonales04 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
stasabelmmusc

Federico Giacobbe, profesor de música de la Escuela Hogar N° 48 del  Paraje Árbol inició desde el 1 de noviembre de 2021 un estudio sobre compositores de la zona de Santa Isabel. Junto a los vecinos comenzó una búsqueda para recuperar los relatos de historias de los lugares y la comunidad, en donde se describen los paisajes y la defensa de los ríos, se reflejan las costumbres y se imprime una parte de la historia del oeste pampeano, alcanzando escrituras realizadas hasta en la década de 1950.

stasabelmmuscdf
Federico Giacobbe junto al artista santaisabelino Guillermo "Guillo" Frías

Desde la Secretaria de Cultura del municipio de Santa Isabel se aprobó y se desarrolla el proyecto de recopilación y registro en Sadaic (La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música) de música folclórica y poesías compuestas por los vecinos de la zona, con el objetivo de registrar los escritos para que no se pierdan y continúen siendo una herramienta de arte e historia. Además, posibilitar a los autores a compartirlos en distintos ámbitos con los derechos de autor, y revalorizar el trabajo de aquellos que se han tomado el compromiso de escribir historias o hacerlas música y conservarlas.

stasabelmmuscf
Máximo Sosa, junto al profesor Federico Giacobbe.

Los registros también se pueden realizar como “autor desconocido” o “anónimo”, en el caso de que no se conozca la procedencia o simplemente el autor no quiera ser el referente.

“Hasta el momento se recopilaron, aproximadamente, 100 poesías y 50 canciones, en donde en algunos casos los compositores fueron registrando a medida que recordaban los versos, o hallaban los escritos”, contó Federico Giacobbe a InfoHuella.

El registro es sin costo. Federico agregó que quien desee registrar obras, ya sea una o varias, pueden contactarse por teléfono al 2302-303441  o por correo electrónico a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día