
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Metalurgia y construcción fueron los sectores empresariales de La Pampa que se ubicaron en la cima, por cantidad de operaciones y por montos de venta, en la reciente megamuestra de Expoagro donde, los pampeanos, alcanzaron un monto de venta que rondó los $ 8.000 millones.
Tecnología/Curiosidades22 de marzo de 2022
InfoHuella


El dato fue proporcionado por el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa. Del informe recogido por la Agencia Provincial de Noticias se desprende que fueron 30 las empresas que representaron a la Provincia en la última edición, provenientes de doce localidades entre ellas General Pico (9 empresas), Santa Rosa (8), La Adela (1), Toay (4), Quemú Quemú (1), Realicó (2); Macachín, Ingeniero Luiggi, Arata, Ojeda, Alta Italia y Catriló (1 en cada caso).
Durante los tres días de la exposición, que luego de dos años volvió a la presencialidad, se lograron reunir 600 empresas, 100 mil visitantes y negocios por U$S 1.500 millones, el monto de ventas de los pampeanos alcanzó los $ 7.084.183,500 merced, a decir de los funcionarios de la Provincia, a los resultados de “una agresiva política de financiamiento”.
Rubro por rubro
La información proporcionada por el Ministerio de la Producción permitió hacer un balance de la participación pampeana rubro por rubro, de los 12 que dijeron presente en Expoagro.
El detalle confirma que en cantidad operaciones el rubro Metalurgia alcanzó el 32,29%; Construcción-Premoldeados (11,35%), Construcción-Soluciones habitables (9,39%), Energías renovables (7,83%), Metalúrgica-Casillas (7,44%), Industria de la madera-artículos rurales (7,44%), Industria de la construcción-aberturas (6,65%), Metalúrgica-soluciones habitables (4,70%), Agroindustria-alimentos balanceados (4,11%), Reconstrucción de neumáticos (2,94%), Energías renovables (2,35%), Metalmecánica (1,76%), Industria química-pinturas (1,37%), Agroindustria-girasol industrializado-megafardos (0,39%)
En cuanto a los rubros por actividad e importes de venta Metalúrgica ascendió al 47,02%, Industria construcción-premoldeados (13,99%), Industria construcción-soluciones habitables (10,33 %), Metalúrgica-soluciones habitables (6,65%), Industria de la madera-artículos rurales (5,29%), Metalúrgica-casillas (3,58%), Industria construcción-aberturas (3,37%), Energías renovables (2,72%), Metalmecánica (1,95%), Agroindustria-alimentos balanceados (1,74%), Reconstrucción de neumáticos (1,41%), Energías renovables (1,07%), Industria química-pinturas (0,66%), Agroindustria-girasol-megafardos (0,23%).

El mejor escenario
El reencuentro de los empresarios con la mayor muestra del potencial productivo nacional no pudo ser más auspicioso, “nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno. Las empresas pudieron realizar operaciones por U$S 1.500 millones, aproximadamente”, señaló Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.
Visión pampeana
Therma House, sistema de construcción industrializada, es una empresa radicada en el Parque Industrial de Santa Rosa que formó parte de la edición 2022 de Expoagro, con muy buenos resultados a partir de las ventajas impositivas generadas desde el Gobierno de La Pampa.

Javier Moldovan, titular de la firma, comentó: “queremos agradecer el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, que siempre fue muy bueno, no es la primera Expoagro en la que participamos, en 2020 tuvimos muy buenos resultados por lo que las expectativas para este año eran muy altas, y se cumplieron, hubo muy buena respuesta y tuvimos muy buenos resultados”.
Además de que mucha gente fue convocada a San Nicolás, no pocas conocieron la firma en la Expo, “se lograron cerrar muchas firmas para poder empezar a hacer los trámites de créditos con muchos clientes. El acompañamiento de la Provincia a través del espacio nos ayuda muchísimo a que se conozca lo que se produce en La Pampa, cuesta mucho salir y con este tipo de ayudas e incentivos se puede. Asimismo, el esfuerzo más importante es el crédito del Compre Pampeano, con bonificación de tasas, lo que impulsó las ventas de todos los industriales presentes”.
A modo de cierre expresó su satisfacción de poder participar y se esperanzó en seguir haciéndolo, en lo inmediato en la Expo PyMEs, a realizarse en mayo próximo en el Autódromo Provincia de La Pampa.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

La Delio Valdez llegará a Victorica el próximo 6 de diciembre para brindar un show gratuito en el marco del 80° aniversario de la Cooperativa de Electricidad, Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Ltda.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.







