
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
El evento se realizará en Mercedes, provincia de Buenos Aires, entre el 9 y 10 de este mes. El principal atractivo de la Fiesta es el armado, amasado y la cocción de la torta frita más grande del mundo.
Tecnología/Curiosidades05 de abril de 2022
InfoHuella


La Fiesta Provincial de la Torta Frita, el 9 y 10 de este mes, combinará en Mercedes gastronomía, tradición, espectáculos y entretenimientos para turistas y vecinos, con el especial atractivo de la torta frita más grande del mundo y este año un homenaje especial a los exsoldados de Malvinas, anunciaron desde esa localidad bonaerense.
La celebración, que generó reservas del 100% de la capacidad hotelera y promete movilizar toda la economía local, tendrá una impronta particular al cumplirse el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, ya que, al margen de los atractivos mencionados, la Fiesta nació hace 23 años como un homenaje a quienes lucharon en esa gesta patriótica.

Al respecto, el director de Turismo de Mercedes, Martín Boragno, comentó a Télam que todo comenzó "hace 22 años, cuando un grupo de vecinos y veteranos de Malvinas se juntaron a tomar unos mates y empezaron a diagramar un evento para hacer un reconocimiento a ellos, y así surgió la primera fiesta, que ahora pasó a ser provincial y es una de las principales de nuestra ciudad".
Desde 1999, en coincidencia con el mes de la recuperación de las islas por parte de Argentina, cada abril Mercedes realiza esta fiesta popular, que solo fue interrumpida por la pandemia de coronavirus los últimos dos años.
El festejo, que se extiende durante uno de los primeros fines de semana del mes, es organizado por la Municipalidad de Mercedes y una comisión creada para tal fin, a los que se suman agrupaciones de gauchos y los peñeros.
La actividad generalmente comienza en la mañana del sábado, cuando las vecinas reposteras, cooperadoras escolares e instituciones intermedias, entre otras organizaciones y particulares, instalan en el Parque Municipal Independencia sus puestos de elaboración a la vista de Tortas Fritas.
Durante esos dos días se desarrollan espectáculos de música y danzas nativas, con grupos musicales y delegaciones de otros partidos de la región, como San Miguel, José C. Paz, Pilar, Merlo, General Rodríguez y Escobar, más los turistas que llegan de diversos puntos del país.

El costo de la entrada es de 200 pesos, pero Boragno aclaró que los turistas, "quienes vienen a dormir a Mercedes esos días, son invitados a la Fiesta, o sea el acceso es totalmente gratuito", lo mismo que los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años.
Al respecto, destacó que "la disponibilidad hotelera está completa en su totalidad, y ya estamos derivando un poco en algunos lugares de la vecina localidad de Luján".
"La capacidad hotelera de nuestra ciudad es muy chica, acotada, de unas 500 camas, y ya está prácticamente completa, en hospedajes urbanos y rurales, y tenemos una gama de unos 20 espacios extrahoteleros, como casaquintas, posadas y demás, que también estamos difundiendo para que puedan venir ese fin de semana".
El principal atractivo de la Fiesta es el armado, amasado y la cocción de la torta frita más grande del mundo, de unos cinco metros de diámetro, para la que se utilizarán 120 kilos de harina y se freirá en unos 1.600 kilos de grasa derretida, para ser luego repartida entre los asistentes.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







