
Principales beneficios de usar Global Sources para el comercio B2B en España
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
El evento se realizará en Mercedes, provincia de Buenos Aires, entre el 9 y 10 de este mes. El principal atractivo de la Fiesta es el armado, amasado y la cocción de la torta frita más grande del mundo.
Tecnología/Curiosidades05 de abril de 2022La Fiesta Provincial de la Torta Frita, el 9 y 10 de este mes, combinará en Mercedes gastronomía, tradición, espectáculos y entretenimientos para turistas y vecinos, con el especial atractivo de la torta frita más grande del mundo y este año un homenaje especial a los exsoldados de Malvinas, anunciaron desde esa localidad bonaerense.
La celebración, que generó reservas del 100% de la capacidad hotelera y promete movilizar toda la economía local, tendrá una impronta particular al cumplirse el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, ya que, al margen de los atractivos mencionados, la Fiesta nació hace 23 años como un homenaje a quienes lucharon en esa gesta patriótica.
Al respecto, el director de Turismo de Mercedes, Martín Boragno, comentó a Télam que todo comenzó "hace 22 años, cuando un grupo de vecinos y veteranos de Malvinas se juntaron a tomar unos mates y empezaron a diagramar un evento para hacer un reconocimiento a ellos, y así surgió la primera fiesta, que ahora pasó a ser provincial y es una de las principales de nuestra ciudad".
Desde 1999, en coincidencia con el mes de la recuperación de las islas por parte de Argentina, cada abril Mercedes realiza esta fiesta popular, que solo fue interrumpida por la pandemia de coronavirus los últimos dos años.
El festejo, que se extiende durante uno de los primeros fines de semana del mes, es organizado por la Municipalidad de Mercedes y una comisión creada para tal fin, a los que se suman agrupaciones de gauchos y los peñeros.
La actividad generalmente comienza en la mañana del sábado, cuando las vecinas reposteras, cooperadoras escolares e instituciones intermedias, entre otras organizaciones y particulares, instalan en el Parque Municipal Independencia sus puestos de elaboración a la vista de Tortas Fritas.
Durante esos dos días se desarrollan espectáculos de música y danzas nativas, con grupos musicales y delegaciones de otros partidos de la región, como San Miguel, José C. Paz, Pilar, Merlo, General Rodríguez y Escobar, más los turistas que llegan de diversos puntos del país.
El costo de la entrada es de 200 pesos, pero Boragno aclaró que los turistas, "quienes vienen a dormir a Mercedes esos días, son invitados a la Fiesta, o sea el acceso es totalmente gratuito", lo mismo que los jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años.
Al respecto, destacó que "la disponibilidad hotelera está completa en su totalidad, y ya estamos derivando un poco en algunos lugares de la vecina localidad de Luján".
"La capacidad hotelera de nuestra ciudad es muy chica, acotada, de unas 500 camas, y ya está prácticamente completa, en hospedajes urbanos y rurales, y tenemos una gama de unos 20 espacios extrahoteleros, como casaquintas, posadas y demás, que también estamos difundiendo para que puedan venir ese fin de semana".
El principal atractivo de la Fiesta es el armado, amasado y la cocción de la torta frita más grande del mundo, de unos cinco metros de diámetro, para la que se utilizarán 120 kilos de harina y se freirá en unos 1.600 kilos de grasa derretida, para ser luego repartida entre los asistentes.
En la economía global actual, las empresas en España buscan formas más eficientes de conectarse con proveedores confiables y ampliar sus líneas de productos.
Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.
En la pequeña ciudad de Riverside, donde la vida transcurría tranquilamente, Phil Ivey ya buscaba aventuras desde niño. Nació en 1977 y parece que la pasión por el juego le venía de familia.
En este artículo te mostraré por qué la transcripción es clave, cómo traducir con cuidado y maneras prácticas de escalar contenido multilingüe sin convertir tu día a día en una fábrica de traducciones.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy. A partir del hallazgo, analizan cómo influyen las condiciones climáticas en la generación de anticuerpos y la reacción contra el gluten de la población.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento peronistas del oeste de La Pampa se reunieron en la localidad de La Reforma junto a los coordinadores partidarios de la campaña en la región, Pascual Fernández, Pablo Boleas y Andrea Bautista.
La localidad de Victorica fue escenario este sábado 13 de septiembre de la 5ta jornada de Código Pampa, con la participación de 50 jóvenes provenientes de la localidad, de Telén y Luan Toro.
Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.
Un total de 25 municipios y Comisiones de Fomento recibieron este martes la suma de 10 millones de pesos cada uno, destinados a soluciones habitacionales. Estos fondos permitirán a las familias realizar mejoras, reparaciones o ampliaciones en sus viviendas, y a las intendencias ejecutar obras de infraestructura urbana que resulten necesarias.
Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.