Whatsapp lanza "Comunidades": cómo funcionará la nueva manera de agrupar distintos grupos de chat

Según el servicio que pertenece a la compañía Meta (antes Facebook), las nuevas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.

Tecnología/Curiosidades15 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
whatsappdesde

El servicio de mensajería WhatsApp lanzó este jueves “Comunidades”, una nueva función que permitirá reunir a distintos grupos bajo una misma estructura, y además anunció la incorporación de reacciones con emojis para los mensajes que se intercambien en las conversaciones.

Según el servicio que pertenece a la compañía Meta (antes Facebook), las nuevas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.

"Escuelas, clubes locales y organizaciones sin fines de lucro usan WhatsApp para comunicarse de forma segura y obtener resultados, especialmente desde que la pandemia nos obligó a todos a encontrar formas creativas de trabajar juntos a la distancia. Ante la avalancha de comentarios que hemos recibido, consideramos que podemos hacer aún más para facilitar la gestión de estas ajetreadas conversaciones grupales", argumentaron desde WhatsApp sobre estas nuevas facilidades.

 
Cómo funcionará 
“Comunidades” va a permitir a las personas reunir grupos separados bajo un mismo paraguas. Con esta nueva funcionalidad, se podrán recibir actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar grupos de discusión más pequeños.

Al centro de cada Comunidad habrá una descripción y un menú de grupos a los que las personas podrán elegir unirse, al tiempo que permitirá crear una estructura para las conversaciones entre grupos más grandes y complejos.

Reacciones
Por otro lado, una de las mejoras más relevantes será la incorporación de las "reacciones" a los mensajes enviados, tal como sucede en los chats de Instagram y Messenger de Facebook.

El principal objetivo es que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin sobrecargar los chats con nuevos mensajes.

En tanto, también se habilitará la posibilidad de compartir archivos de 2GB, y la opción de que los administradores de grupo eliminen los mensajes “erróneos o abusivos”.

Otra de las introducciones serán las llamadas de voz para hablar hasta con 32 personas, las cuales tendrán un diseño renovado.

WhatsApp aclaró que “las Comunidades son inherentemente privadas”, por lo que seguirá “protegiendo los mensajes con cifrado de extremo a extremo”.

"Mientras que otras aplicaciones están creando chats para cientos de miles de personas, nosotros hemos decidido centrarnos en apoyar a los grupos que forman parte de nuestra vida diaria. Comunidades en WhatsApp apenas comienza y uno de nuestros objetivos es seguir creando nuevas funciones de apoyo a lo largo del año. Estamos muy entusiasmados por llevar Comunidades a las manos de las personas", cerraron desde la aplicación. 

Te puede interesar
portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día