
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
Según el servicio que pertenece a la compañía Meta (antes Facebook), las nuevas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.
Tecnología/Curiosidades15 de abril de 2022El servicio de mensajería WhatsApp lanzó este jueves “Comunidades”, una nueva función que permitirá reunir a distintos grupos bajo una misma estructura, y además anunció la incorporación de reacciones con emojis para los mensajes que se intercambien en las conversaciones.
Según el servicio que pertenece a la compañía Meta (antes Facebook), las nuevas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, e incluirán novedades en los grupos como el envío de archivos de 2GB y las llamadas de voz hasta con 32 personas.
"Escuelas, clubes locales y organizaciones sin fines de lucro usan WhatsApp para comunicarse de forma segura y obtener resultados, especialmente desde que la pandemia nos obligó a todos a encontrar formas creativas de trabajar juntos a la distancia. Ante la avalancha de comentarios que hemos recibido, consideramos que podemos hacer aún más para facilitar la gestión de estas ajetreadas conversaciones grupales", argumentaron desde WhatsApp sobre estas nuevas facilidades.
Cómo funcionará
“Comunidades” va a permitir a las personas reunir grupos separados bajo un mismo paraguas. Con esta nueva funcionalidad, se podrán recibir actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar grupos de discusión más pequeños.
Al centro de cada Comunidad habrá una descripción y un menú de grupos a los que las personas podrán elegir unirse, al tiempo que permitirá crear una estructura para las conversaciones entre grupos más grandes y complejos.
Reacciones
Por otro lado, una de las mejoras más relevantes será la incorporación de las "reacciones" a los mensajes enviados, tal como sucede en los chats de Instagram y Messenger de Facebook.
El principal objetivo es que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin sobrecargar los chats con nuevos mensajes.
En tanto, también se habilitará la posibilidad de compartir archivos de 2GB, y la opción de que los administradores de grupo eliminen los mensajes “erróneos o abusivos”.
Otra de las introducciones serán las llamadas de voz para hablar hasta con 32 personas, las cuales tendrán un diseño renovado.
WhatsApp aclaró que “las Comunidades son inherentemente privadas”, por lo que seguirá “protegiendo los mensajes con cifrado de extremo a extremo”.
"Mientras que otras aplicaciones están creando chats para cientos de miles de personas, nosotros hemos decidido centrarnos en apoyar a los grupos que forman parte de nuestra vida diaria. Comunidades en WhatsApp apenas comienza y uno de nuestros objetivos es seguir creando nuevas funciones de apoyo a lo largo del año. Estamos muy entusiasmados por llevar Comunidades a las manos de las personas", cerraron desde la aplicación.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.