La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025Juan Pablo NeveuJuan Pablo Neveu
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

Quienes usamos inteligencia artificial a diario lo notamos de inmediato: algo cambió. Las respuestas son más inteligentes y los errores menos frecuentes. No es solo una percepción: la semana pasada, el modelo Gemini 2.5 Pro de Google fue reafirmado como el líder absoluto en la influyente Arena de Chatbots de LMSys, una clasificación global donde miles de usuarios evalúan a ciegas las respuestas de las IAs más potentes. Dicho de otro modo, los propios humanos lo han votado como el mejor.

Esta validación externa confirma lo que muchos sospechábamos: estamos ante un salto cuántico. Para entenderlo, decidí "sentarme a conversar" con el protagonista de este avance. Lo que descubrí es que su nueva calidad no es casualidad, sino el resultado de un cambio fundamental en su motor.

Clave 1: El fin de la memoria y el examen "a libro abierto"

El talón de Aquiles de las IAs era su conocimiento estático, anclado a la fecha de su entrenamiento. Hoy, ese muro se derrumbó.

El secreto se llama Generación Aumentada por Recuperación (RAG). Mi explicación inicial de que "busca en Google" era una simplificación. La realidad es más profunda y potente. Imaginen que la IA debe rendir un examen. En lugar de responder de memoria (su entrenamiento), se le permite tener el libro abierto (la web en tiempo real).

Cuando le hacemos una pregunta fáctica, Gemini 2.5 Pro primero razona, busca y recupera de la web la información más autorizada y actualizada. Luego, y aquí está la magia, está obligado a generar su respuesta basándose casi exclusivamente en esa información fresca. Los datos recuperados actúan como un ancla que la sujeta a la realidad, evitando que "alucine" o invente. Es un sistema diseñado para priorizar la veracidad por sobre la memoria.

Clave 2: De la reacción al razonamiento

El segundo pilar es aún más fascinante. Los modelos anteriores eran reactivos. Este es reflexivo. Utiliza un proceso llamado "Cadena de Pensamiento".

Frente a un problema complejo, Gemini 2.5 Pro no se lanza a responder. Primero, lo descompone internamente en pasos lógicos. Planifica una estrategia. Analiza sus propias conclusiones parciales. Y solo después de ese proceso de deliberación interna, construye la respuesta final. Es la diferencia entre una respuesta instintiva y una conclusión razonada. Por eso sus argumentaciones son más sólidas y sus errores, mucho menos comunes.

Un salto que se siente en el uso diario

Esta nueva arquitectura se traduce en superpoderes tangibles:

     Contexto masivo: Su capacidad para procesar información es ahora gigantesca (1 millón de "tokens"). Puede leerse un libro de 300 páginas o analizar el código de una aplicación entera y conversar sobre ello sin perder el hilo.

     Multimodalidad real: Ya no solo lee texto. Ahora ve un video, escucha el audio y entiende la escena de forma conjunta, permitiéndole analizar contenidos audiovisuales con una profundidad inédita.

La brecha que viene

Como educador, veo con claridad el impacto de esta evolución. La IA dejó de ser un simple asistente para convertirse en un verdadero colaborador estratégico. Ya no es una herramienta para obtener respuestas rápidas, sino para resolver problemas complejos.

La pregunta ya no es si estas tecnologías son útiles, sino cuán rápido podemos adaptarnos. En Argentina, como en el resto del mundo, se abrirá una nueva brecha: no entre los que tienen y no tienen acceso, sino entre quienes aprendan a usar estas herramientas de razonamiento y quienes se queden atrás. El futuro del trabajo y la educación se está escribiendo hoy, en cada línea de código de estos nuevos modelos.

(*) Autor del artículo / Juan Pablo Neveu: Apasionado de la tecnología y la educación, Licenciado en Tecnología Educativa (UTN) y Diplomado en Análisis de Datos (UBA), ha coordinado proyectos nacionales y provinciales de educación digital y brindado talleres sobre Inteligencia Artificial generativa desde un perspectiva humana centrada en el desarrollo del pensamiento crítico para aprender a pensar con y sobre tecnologías. Actualmente brinda asesorías y capacitaciones a instituciones educativas, empresas y organizaciones como profesional independiente.

MÁS NOTAS DEL AUTOR:

neveudddPor Juan Pablo Neveu (*): La IA y la brújula
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial
WhatsApp Image 2025-05-25 at 7.35.39 PMPrompts: el nuevo lenguaje entre humanos y máquinas
Copia de Sin título (25)Descarga cognitiva en la Inteligencia Artificial: ¿Riesgo u oportunidad para el pensamiento crítico en la educación?
WhatsApp Image 2025-04-20 at 9.35.03 PM¿Y si la Inteligencia Artificial generativa no fuera un instrumento?
Te puede interesar
barpublld

¿Qué hacer en Bariloche en vacaciones?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, bosques frondosos y montañas nevadas, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más visitados de la Patagonia, ya que tanto en invierno como en verano, ofrece actividades para todo tipo de viajero.  A continuación, vas a encontrar un listado de recomendaciones que combinarán aventura, relax y buena gastronomía, ideal para un primer acercamiento —o para descubrir rincones nuevos si ya la visitaste.

publsjakaddf

Descubre los mejores lugares para conocer con amigos en un viaje a China

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades30 de julio de 2025

Viajar a China con amigos es sumergirse en un universo de descubrimientos fascinantes, donde la tradición milenaria se mezcla con la modernidad de las grandes metrópolis. Desde templos históricos hasta ciudades que nunca duermen, el país ofrece una enorme variedad de experiencias para todos los gustos. Además de los paseos culturales y la gastronomía exótica, la vida nocturna china también es un atractivo aparte, con discotecas lujosas, casinos imponentes y espacios que garantizan una diversión inolvidable.

celddffrde

Guía esencial de cargadores de celulares

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de julio de 2025

Al elegir cargadores de celulares para tu smartphone es importante considerar varios factores que te aseguren que se adapta a tus necesidades y que es compatible con tu dispositivo. Aquí te explico qué tener en cuenta:

Lo más visto
casadeppdddthomes

Otra tragedia en Río Negro, cerca del límite con La Pampa: tres personas murieron en un vuelco y una niña de 12 años logró sobrevivir

Redacción: InfoHuella
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 6.54.59 PM

La “curva en J” de la IA: el secreto doloroso que toda empresa debe conocer antes de invertir en tecnología

Juan Pablo Neveu
Columnas03 de agosto de 2025

Toda empresa argentina —desde la más pequeña hasta el mayor conglomerado industrial— comparte un mismo anhelo: encontrar el “botón mágico” de la inteligencia artificial, ese atajo tecnológico que promete disparar la productividad y marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el MIT (McElheran, Yang, Kroff y Brynjolfsson, 2025) advierten que, lejos de acelerar el éxito, la IA suele provocar inicialmente una caída medible en el rendimiento. Este fenómeno, conocido como “curva en J de la productividad”, implica que los resultados empeoran antes de mejorar: la IA genera más fricción que soluciones en sus primeras etapas, hasta que los procesos y equipos logran adaptarse.

Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (3)

Desde Victorica: 🛒Don Oscar lanza otro súper combo por $20 mil pesos 🛒

Redacción: InfoHuella
Publicidad04 de agosto de 2025

Ideal para el hogar: incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal. En Victorica, la distribuidora mayorista y minorista Don Oscar lanzó una promoción imperdible que reúne unos 20 productos esenciales por solo $20.000. Una opción para abastecer la despensa de tu casa sin cuidando tu bolsillo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día