La Humada adquirió maquinarias con aportes del Gobierno provincial y nacional

Dos tractores y una sembradora, adquirió la Municipalidad de La Humada con el programa Municipios de Pie de Nación y aportes del Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría de Asuntos Municipales. 

Zonales16 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
humadatracctred

La maquinaria tendrá como destino la chacra de Agua de Torres donde se tiene previsto realizar un importante emprendimiento de hortalizas y alfalfa. La maquinaria fue recibida por el intendente Leonardo Pereyra en compañía de las concejalas Felipa Lucero y Carina Centeno. La chacra de Agua de Torres pasa a ser manejada por el municipio local, luego de un convenio con el Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa.
El intendente de La Humada, Leonardo Pereyra, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias agradeció al gobierno de La Pampa ya que “en su momento cuando hablamos con el gobernador, Sergio Ziliotto estuvo de acuerdo en llevar a cabo este convenio y se firmó al poco tiempo. Luego se elevó un proyecto a Nación para tener los beneficios del programa Municipios de Pie y hoy eso es una realidad, tenemos en La Humada las maquinarias”.

humadaentedered
Leonardo Pereyra, junto a las concejalas Lucero y Centeno


Comentó que estuvo hablando con el titular de la Secretaría de Asuntos Municipales “para la adscripción del personal y las expectativas son muchas, cada vez falta menos para hacer cosas en Agua de Torres, una idea que teníamos desde hace tiempo y que vamos concretando de a poco. El objetivo es tener pasto, distintas hortalizas, todo bajo la responsabilidad de un ingeniero agrónomo que hemos contratado y quien estuvo también en el proyecto de las maquinarias”.
Remarcó que “tenemos el acompañamiento de todos los concejales, con ellos lo hablamos en su momento para poder hacer este proyecto y siempre estuvieron de acuerdo. Lo que se va a realizar en Agua de Torres es muy lindo y viable para la localidad y toda la zona”.
Contó que “una de las ideas era seguir trabajando con alfalfa y agregarle hortalizas. Por otro lado hay otros proyectos en carpeta para hacer crecer la producción en Agua de Torres en beneficio de todos los vecinos y vecinas de La Humada y la zona”, puntualizó.
Reiteró “el agradecimiento al Gobierno provincial, al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton y a todo su equipo quienes nos acompañaron permanentemente en este proyecto, nos ayudaron a terminarlo y hoy es una realidad, solo queda comenzar a trabajar y concretar este sueño”.

Conceptos de la concejala, Felipa Lucero
La edil de la oposición, Felipa Lucero dijo estar “muy contenta de acompañar esta gestión y de ver cumplido un sueño, el de poder contar con estas máquinas nuevas para trabajar en el proyecto de Agua de Torres” y reafirmó el agradecimiento al Gobierno provincial “por acompañarnos y hacer posible esta oportunidad que va a generar trabajo genuino para nuestra gente de La Humada. Acá estamos junto a Leonardo Pereyra quien nos había solicitado el acompañamiento desde el Concejo Deliberante en algo muy importante para la comunidad”.
Opinó que “va a ser muy positivo poder generar hortalizas en la chacra de Agua de Torres tal cual está estipulado en el proyecto para el beneficio de la comunidad de La Humada y si es posible también para pueblos vecinos. Por otro lado, contar con alimentos para ayudar a los productores en épocas de sequía sobre todo en tiempos de cría de chivitos, un producto muy apreciado y que hace a la economía de nuestro pueblo”.
Expresó el agradecimiento al gobernador, Sergio Ziliotto "por acompañarnos y por el aporte del resto del dinero para la compra de estas máquinas”.

Carina Centeno, concejala
La concejal por el oficialismo, Carina Centeno admitió que “hoy en este viernes santo y día feriado hemos tenido la grata satisfacción de recibir las primeras máquinas destinadas a este proyecto tan lindo que se va a implementar en la chacra de Agua de Torres. Si bien se demoraron un poco en llegar debido a la situación actual hoy podemos contar en La Humada con estas herramientas. Las expectativas en la chacra son muchas, es un proyecto muy ambicioso y que estamos acompañando todos, con hortalizas, forraje y algunas otras cosas que están pensadas para producir en ese lugar”, puntualizó.
Agregó que “la idea era esta, adquirir maquinaria buena para comenzar a trabajar bien y desde el oeste pampeano insertarnos en el mundo moderno porque vamos a poder trabajar con tecnología de última generación y ojalá logremos los frutos que tanto anhelamos y nos merecemos”.
Apuntó que “algo que debemos destacar es el gesto del intendente, Leonardo Pereyra quien nos sumó a los concejales y concejalas a este proyecto, como lo hace con cada proyecto que tiene y desde nuestra gestión estamos para acompañar, allanar todos los caminos y no ser un obstáculo para poder salir adelante y beneficiarnos todos”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día