Por Lucas Fernández: la "Luna Rosa" desde La Pampa

El fotógrafo Lucas Fernández y estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLPam registró con su cámara el "Luna Rosa". ¿De qué se trata y qué significado tiene este fenómeno?

Galerías de fotos y videos16 de abril de 2022
lunarosalucc

Abril llegó con un fenómeno astronómico, como la llegada de la Luna Rosa. Este espectáculo en el cielo se produce cuando el satélite alcanzará su máximo brillo en la noche por el cambio de las fases en luna llena.

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA LUNA ROSA?

Se le llama Luna Rosa, también conocida como Luna llena de abril o Superluna (cuando es el caso), por el cambio que ocurre en este mes. Sin embargo, no se refiere a que la superficie del satélite natural adquirirá dicho color.

Se le llama Luna Rosa porque la posición de la luna en el cielo marca la temporada de florecimiento de la planta Phlox, que es conocido como musgo rosa. Esta es una de las flores principales en la primavera. Recordar que las lunas llenas ocurren una vez cada mes, pero tienen nombres diferentes como por ejemplo Luna de lobo (enero), la Luna de cosecha (septiembre) o la Luna fría (diciembre). En ese sentido, se da un nombre cuando ocurren las fases lunares por mes.

Es preciso conocer que estos eventos sí se pueden ver a simple vista con ayuda de telescopios o prismáticos con el fin de tener detalle o sacar capturas de imagen para el recuerdo. Dicho esto, ¿cuándo se dará el evento? Las fechas están cerca.

¿CUÁNDO OCURRE LA LUNA ROSA?

La Luna Rosa se podrá apreciar este sábado 16 de abril próximo desde las 6:55 p.m. Sin embargo, se puede ver desde la noche anterior (15 de abril) y hasta la noche siguiente (17 de abril). Según información de ADN 40, esta luna iluminará el cielo por dos noches, cuando el astro, la Tierra y el Sol estén casi alineados y será visible desde todo el país.

Recordar que, para los observadores del hemisferio sur, la luna llena aparecerá en el horizonte más abajo de la estrella Spica, el astro más brillante en la constelación de Virgo.

FASES LUNARES

Luna nueva: Esta es la fase lunar en la que la Luna no refleja luz y no es visible desde la Tierra. En otras palabras, ocurre, cuando la Luna se encuentra situada entre la Tierra y el Sol. Se da entre la luna menguante y la luna creciente.

Cuarto creciente: Es la fase de la Luna entre la luna nueva y la luna llena, por la que permanece iluminada en su mitad derecha. En resumen, vemos la mitad de la luna en donde hay una porción iluminada.

Luna llena: Fase lunar en la que la Luna se hace visible cuando refleja luz toda entera y se percibe como un disco iluminado. Todo brilla y a los lejos se podrá ver la forma y color por completo de la Luna, antes de que oscurezca de nuevo.

Luna menguante: Después de la luna llena, esta es la fase lunar en la que la Luna se hace visible cuando solo refleja luz su parte izquierda. Es ahí en donde vuelve a formarse la luna nueva para seguir con el mismo ciclo de iluminación.

TE PUEDE INTERESAR:

lunallenalucasfffdLuna llena: por Lucas Fernández (*)
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.29.43 PM

¿Diseñamos historias o las historias nos diseñan? Literatura y creación en tiempos de inteligencia artificial

Juan Pablo Neveu
Columnas11 de mayo de 2025

En el principio fue la palabra. Pero hoy, en el vértigo del siglo XXI, las palabras ya no emergen sólo del silencio humano, sino también del cálculo de las máquinas. ¿Qué significa entonces escribir, cuando una inteligencia artificial puede redactar con solvencia una novela, una poesía o una reseña crítica? ¿Qué queda del gesto literario cuando lo que antes era escritura se transforma en diseño?

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

chancho-cimarron

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis

Redacción: InfoHuella
Provinciales15 de mayo de 2025

Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día