
Mirá Algarrobo del Águila: Ziliotto autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129
La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones.
Algarrobo del Águila fue escenario de la primera promesa a la Constitución Nacional y Provincial de los estudiantes secundarios que cursan tercer año.
Zonales02 de mayo de 2022El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz fue recibido por el intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica. Juntos encabezaron la primera promesa a la Constitución nacional y a la Constitución de La Pampa de todos los alumnos secundarios que cursan el tercer año.
El acto, comenzó a las 12.30. Se realizó a la vera del cauce seco del río Atuel. Asistieron los alumnos de las Algarrobo del Águila, Santa Isabel y La Humada y La Reforma. El resto de los 6 mil estudiantes de 166 de los 166 colegios secundarios de la Provincia, rindieron la promesa a la distancia, vía Zoom. La ceremonia será transmitida a través del Facebook del Poder Judicial (Poder Judicial de La Pampa).
LA PROMESA
Esta iniciativa surgió del Superior Tribunal de Justicia, cuando los cinco ministros que lo componen aprobaron el proyecto de ley instituyendo la ceremonia de promesa de lealtad y remitieron una copia del texto a la Legislatura. Esta le dio fuerza de ley a mediados del año pasado y por eso ahora se cumplirá por primera vez con ese mandato legal.
El proyecto del STJ se basó en la ley nacional 27505, que tiene idéntico sentido, y fijó como objetivo principal el de “fortalecer el compromiso de los jóvenes en la valorización y el respeto de los derechos, garantías e instituciones emanadas de la Constitución, mediante su participación en un acto formal en el ámbito escolar”.
Por ello el cuerpo consideró que la promesa de lealtad será “una herramienta valiosa para que los jóvenes reflexionen sobre la importancia de la Constitución que, como norma fundamental del Estado, define sus instituciones y, en especial, el régimen de los derechos y garantías de los ciudadanos”; y contribuirá a “promover los valores democráticos y republicanos que surgen de nuestra Carta Magna”.
El texto de la propuesta fue replicado en la ley 3370 y por eso allí quedó establecido que las máximas autoridades del Poder Judicial –o los magistrados o funcionarios que el STJ indique– son las que tomarán la promesa a los alumnos a través de la pregunta: ¿prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de La Pampa establecen, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las instituciones que de ellas emanan.
La norma prevé que el acto de la promesa será complementado, en cada una de los colegios, con un proceso de “aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional”.
Además, junto al compromiso que asumirán los estudiantes, cada uno de ellos recibirá un libro con ejemplares de ambas Constituciones, cuyo diseño estuvo a cargo de personal de la Biblioteca Judicial. Ellos serán repartidos en todos los establecimientos públicos y privados, urbanos y rurales, y de todas las modalidades.
El material incluye, además, los textos de la ley provincial 3370, la ley nacional 23272 (inclusión de La Pampa en la Patagonia) y las trece declaraciones y tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional en la Argentina. También se incorporaron cuadros esquemáticos que representan la estructura federal de gobierno y párrafos específicos de algunos artículos y un glosario redactados en lenguaje claro.
Fotos: Gentileza FM La Vieja Estación (Maka y Julia).
La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones.
Desde el Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel, los bloques FreJuPa y Cambiemos ingresaron este jueves cuatro pedidos de informe dirigidos al intendente Guillermo Farana. La iniciativa busca obtener explicaciones concretas sobre el destino de fondos públicos, bienes del patrimonio municipal y la actual conformación del equipo de gobierno.
Beto Ayala, reconocido locutor de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Victorica, será uno de los conductores del Festival Yvyrá Porá 2025, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa. Estará acompañado por dos referentes de los festivales más importantes del país: Maya Sasovsky, voz del Festival de Cosquín, y Natalia Balverdi, conductora de Jesús María.
En la mañana de hoy se llevó a cabo en el Poder Judicial de la IV Circunscripción audiencia de reexamen de la medida excepcional impuesta en audiencia de formalizacion al adolescente de 16 años acusado de homicidio. En esta instancia, el juez de Control Carlos Espínola —quien en una primera audiencia había dispuesto 10 días de detención— hizo lugar al pedido de la fiscal María Nemesio y prorrogó la prisión preventiva por 30 días más.
Este sábado por la mañana, distintas localidades del sudoeste de La Pampa amanecieron cubiertas de nieve. La sorpresiva nevada alcanzó a 25 de Mayo, Puelches, Casa de Piedra y parajes cercanos, donde los vecinos no dudaron en registrar el fenómeno con fotos y videos que rápidamente circularon en redes sociales.
En el marco del 80º aniversario de la Cooperativa de Electricidad, Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Ltda. (CEVIC), la reconocida orquesta La Delio Valdez se presentará el viernes 6 de diciembre en Victorica, La Pampa.
Un trágico vuelco sobre Ruta 6, al norte de General Roca, se cobró este martes al mediodía la vida de tres personas que viajaban en un vehículo familiar. Entre las víctimas fatales se encuentran un hombre y dos mujeres. Una de ellas había sido trasladada en código rojo al hospital local, pero no logró sobrevivir.
El siniestro ocurrió entre una Zanella RX 200 -conducida por un santarroseño de 60 años de edad, que presuntamente transitaba por la Sargento García e intentó ingresar a la ruta- y una Fiat Fiorino -al mando de un hombre de unos 45 años, de Victorica, que lo hacía por la 35, en dirección sur-.
Desde el Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel, los bloques FreJuPa y Cambiemos ingresaron este jueves cuatro pedidos de informe dirigidos al intendente Guillermo Farana. La iniciativa busca obtener explicaciones concretas sobre el destino de fondos públicos, bienes del patrimonio municipal y la actual conformación del equipo de gobierno.
La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones.
Un choque frontal entre un Toyota Yaris y un Chevrolet Prisma obligó en la tarde de este viernes al corte total de la ruta nacional 5, entre La Gloria y Catriló. Hay cinco personas heridas, informaron a Diario Textual fuentes a cargo del caso.