Arrancó el Censo en los puestos del oeste pampeano

Censistas recorren grandes distancias en el oeste para llegar a los puestos a censar a los oesteños que viven en la zona rural de Algarrobo del Águila, La Humada y Chos Malal. El miércoles será el Censo en todo el país.

Zonales13 de mayo de 2022InfoHuellaInfoHuella
censooestepampeano

El 18 mayo tendrá lugar en todo el país el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, cuyo desarrollo constituye el principal insumo para la obtención de muestras estadísticas en el territorio nacional.

Desde el lunes 9 de mayo los censistas recorren los puestos del oeste pampeano. En diálogo con InfoHuella, Yamila Martínez, Jefa de Fracción 1, sostuvo que los censistas están recorriendo largas distancias para llegar a los puestos. “Es muy amplio el oeste. Pero los recorridos han sido gratificantes para cada uno de los censistas”, expresó Martínez a InfoHuella.

Desde el casco urbano de La Humada hasta el puesto Los Rincones, que está ubicado en Chos Malal, deben recorrer casi 70 kilómetros.

CENSO EN EL DEPARTAMENTO CHICAL CO

El lunes 9 dio inicio el censo en la zona rural, contemplando las áreas de Algarrobo del Águila, La Humada y paraje Chos Malal. Para su identificación los censistas asisten a los puestos usando credencial y pechera con los correspondientes logos, al finalizar el cuestionario se coloca un adhesivo en la puerta de la vivienda para que quede correctamente señalizado que la vivienda ya ha sido censada.

La estructura censal del Departamento Chical-Co está constituida por 1 jefe de Departamento, 1 jefe de Fracción y 1 asistente de Fracción. Además, 7 jefes de radio y 49 censistas.

En La Humada y Paraje Chos Malal (Zona Urbana y Rural) se encuentran como jefes de radio Antonela Martínez, Micaela Fabregues y Macarena Saravia, con sus respectivos censistas.

En Algarrobo del Águila (Zona Urbana y Rural) Héctor Suarez, Micaela Fabregues, Macarena Saravia, Marta Nicolás, Jesús Fernández y Alexis Verdugo, más los censistas.

Por último, Yamila Martínez agradeció el trabajo conjunto con las instituciones de la zona para garantizar que el Censo se realice correctamente. “Nuestro agradecimiento al Colegio Secundario La Humada, Escuela Hogar N° 88 Maestro Franklin Atencio, Municipio de Algarrobo del Águila, Municipio de La Humada, Senasa y Acción Social de ambas localidades”, expresó.

Ante cualquier duda o inquietud dejamos se pueden comunicar al teléfono 2954-226228.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día