Salarios en La Pampa: el gobierno activó segunda cláusula gatillo del 2022 con incremento real

Los sueldos del mes de julio se incrementarán un 18 % respecto de los haberes liquidados durante el mes de junio. A ello se suma, como se informó oportunamente, el no descuento de la suma fija de $ 10.000 otorgada en planilla complementaria del mes de mayo.

Provinciales14 de julio de 2022InfoHuellaInfoHuella
pagoplatta

El Poder Ejecutivo comunica que, en cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos de las leyes N° 2238 Y 2702 y en virtud de haberse publicado en el día de la fecha el Índice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de junio, se procedió a activar la denominada “cláusula gatillo”, a lo que se agrega un adicional que garantiza incrementos salariales superiores a la inflación.
Dicho incremento será percibido por los trabajadores junto con la liquidación general del mes de julio.
Como se expresa, el 18 % se aplicará respecto de los haberes liquidados durante el mes de junio, excluido el efecto de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
Por ello se dictará el decreto correspondiente haciendo efectiva la medida, que alcanza a las y los empleados y pensionados provinciales, agentes convocados del Ministerio de Seguridad, médicos residentes, pasantes que se desempeñan en el sector público provincial. También se traslada a los agentes de las Comisiones de Fomento y a los haberes previsionales de los jubilados provinciales, en la oportunidad establecida legalmente.
La medida constituye un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial, y tiene como objetivo acompañar, y en este caso incrementar en términos reales los salarios, en la medida en que las posibilidades financieras y presupuestarias lo permiten.
Esta política se espera redunde no sólo en el mantenimiento e incremento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos sino también en la dinamización de la actividad privada vinculada al consumo en el ámbito provincial a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía.
 

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día