Sale “La piedra que acaricia la piedra”, el primer disco solista de Juan Ignacio De Pian 

Topacio, una de sus canciones, está inspirada en el libro La elegía a la piedra que canta, de Juan Carlos Bustriazo Ortiz. Se presenta el 4 de septiembre, en el Teatro Español. 

Provinciales18 de agosto de 2022InfoHuellaInfoHuella
tapa

El músico y compositor pampeano, con casi 30 años de trayectoria, dedica gran parte de su trabajo a visibilizar las problemáticas hídricas de la provincia a través de creaciones originales. A su vez, musicalizó a diversos escritores y escritoras de la región, además de tener sus propias composiciones.

“La piedra que acaricia la piedra”, su primer disco solista, es la primera etapa de un proyecto que consta de 3 eps. En esta entrega presentará 4 temas, que fueron grabados durante el 2021 en los estudios " La Gran Ruta", de Mauricio Ponce.

La presentación será el 4 de septiembre en el Teatro Español de Santa Rosa a las 20.30 Hs

LAS CANCIONES DEL DISCO

Topacio: canción inspirada en el libro La elegía a la piedra que canta, de Juan Carlos Bustriazo Ortiz. 

Un Barco en el desierto: canción inspirada en un texto del libro “pampa libre”, del historiador y escritor Jorge Etchenique y en un dibujo del pintor Eduardo Di Nardo.

Tratado del Cardo: canción que aborda la problemática entre los pueblos originarios y los inmigrantes

Brillantina: tema surrealista inspirado en los cielos pampeanos

Una vez grabado se hará un vinilo de 2 canciones y se subirá a las redes sociales y plataformas digitales 

Músicos que intervienen:

Hernán Basso en contrabajo

Marcelo Porcel en guitarra

Pablo Ardovino en batería y efectos sonoros

Silvia Aramayo en coros

Juan Ignacio De Pian en guitarra acústica y voz

Arte de tapa: Facundo Di Nápoli

 

Tan huesolita que te ibas

tan envidiada de qué sombras la tierra ardía huesolita
la siesta ardía melodiosa tan como ibas tu sonrisa era
una piedra arrobadora y era otra piedra mi costilla
dulcequeamarga solasola cuajada de alta pedrería eran
tus voces tan palomas eran tus manos piedras finas
guitarra tan azuladiosa eras la piedra que acaricia piedra
te ibas quién te roba última brisa de la brisa o
flauta mía o leja y rota tan huesolita que te ibas tan
de la gracia mucha y poca si cuando vuelvas ves mis
días oh piedra llena llaga
                                        hermosa!

Bustriazo Ortiz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día