
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
Este viernes se realizó una concentración en Plaza San Martín en rechazo al atentado que sufrió Cristina Fernández. Encabezó el acto el gobernador Sergio Ziliotto y se leyó un documento conjunto del PJ y opositores.
Provinciales02 de septiembre de 2022Este viernes a la tarde se realizó una masiva movilización en la Plaza San Martín de Santa Rosa para defender a la democracia y repudiar la violencia política luego del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Durante el acto realizado en las escalinatas de la UNLPam se leyó un documento del PJ y partidos de la oposición, el Superior Tribunal de Justicia, además de gremios, agrupaciones, ONGs y Centros de Estudiantes. Los partidos opositores avalaron el documento pero no movilizaron militantes y tampoco dirigentes. Si se destacó la presencia del espacio de Mujeres Radicales.
Estuvo presente el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli, el vicegobernador Mariano Fernández, los exgobernadores, Rubén Marín y Oscar Mario Jorge; el presidente del STJ, Hugo Díaz, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, entre otros.
También participaron del escenario el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, la diputada nacional Varinia Marín, los diputados y diputadas provinciales Alicia Mayoral, César Montes de Oca, Valeria Luján, Martín Balza, Ariel Rojas, Lilia Caimari, dirigentes sindicales de la CGT, CTA y UTELPa, entre otros.
"El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidente de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos", afirmó un párrafo del documento que se leyó durante la concentración.
La convocatoria tuvo la adhesión de numerosos sectores políticos y sociales. El repudio al intento de homicidio fue extendido. Bajo la consigna “basta de odio, defendamos la democracia”, se invitó a participar de la concentración identificados con banderas argentinas, como símbolo de unidad nacional ante los violentos.
El gobierno provincial invitó a las intendentas e intendentes y a las y los titulares de Comisiones de Fomento a replicar acciones similares bajo la misma consigan en cada una de las localidades.
El documento completo que se leyó es el siguiente:
Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia.
A casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo.
El dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación.
Vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático.
El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos.
La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación.
La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina.
El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación.
Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos.
Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia.
Fuente y Foto: Radio Kermés
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.