Movilización en Santa Rosa para defender la democracia

Este viernes se realizó una concentración en Plaza San Martín en rechazo al atentado que sufrió Cristina Fernández. Encabezó el acto el gobernador Sergio Ziliotto y se leyó un documento conjunto del PJ y opositores.

Provinciales02 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
kermesssclad

Este viernes a la tarde se realizó una masiva movilización en la Plaza San Martín de Santa Rosa para defender a la democracia y repudiar la violencia política luego del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante el acto realizado en las escalinatas de la UNLPam se leyó un documento del PJ y partidos de la oposición, el Superior Tribunal de Justicia, además de gremios, agrupaciones, ONGs y Centros de Estudiantes. Los partidos opositores avalaron el documento pero no movilizaron militantes y tampoco dirigentes. Si se destacó la presencia del espacio de Mujeres Radicales. 

Estuvo presente el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli, el vicegobernador Mariano Fernández, los exgobernadores, Rubén Marín y Oscar Mario Jorge; el presidente del STJ, Hugo Díaz, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, entre otros.  

 

También participaron del escenario el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, la diputada nacional Varinia Marín, los diputados y diputadas provinciales Alicia Mayoral, César Montes de Oca, Valeria Luján, Martín Balza, Ariel Rojas, Lilia Caimari, dirigentes sindicales de la CGT, CTA y UTELPa, entre otros. 

"El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidente de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos", afirmó un párrafo del documento que se leyó durante la concentración. 

La convocatoria tuvo la adhesión de numerosos sectores políticos y sociales. El repudio al intento de homicidio fue extendido. Bajo la consigna “basta de odio, defendamos la democracia”, se invitó a participar de la concentración identificados con banderas argentinas, como símbolo de unidad nacional ante los violentos.

El gobierno provincial invitó a las intendentas e intendentes y a las y los titulares de Comisiones de Fomento a replicar acciones similares bajo la misma consigan en cada una de las localidades.

El documento completo que se leyó es el siguiente:

Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia.

A casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo.

El dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación.

Vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático.

El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos.

La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación.

La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina.

El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación.

Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos.

Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia. 

Fuente y Foto: Radio Kermés

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día