
La Pampa: votó el 70 % del padrón y los primeros resultados hablan de una polarización
Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.
Este viernes se realizó una concentración en Plaza San Martín en rechazo al atentado que sufrió Cristina Fernández. Encabezó el acto el gobernador Sergio Ziliotto y se leyó un documento conjunto del PJ y opositores.
Provinciales02 de septiembre de 2022
InfoHuella


Este viernes a la tarde se realizó una masiva movilización en la Plaza San Martín de Santa Rosa para defender a la democracia y repudiar la violencia política luego del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Durante el acto realizado en las escalinatas de la UNLPam se leyó un documento del PJ y partidos de la oposición, el Superior Tribunal de Justicia, además de gremios, agrupaciones, ONGs y Centros de Estudiantes. Los partidos opositores avalaron el documento pero no movilizaron militantes y tampoco dirigentes. Si se destacó la presencia del espacio de Mujeres Radicales.
Estuvo presente el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli, el vicegobernador Mariano Fernández, los exgobernadores, Rubén Marín y Oscar Mario Jorge; el presidente del STJ, Hugo Díaz, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, entre otros.
También participaron del escenario el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, la diputada nacional Varinia Marín, los diputados y diputadas provinciales Alicia Mayoral, César Montes de Oca, Valeria Luján, Martín Balza, Ariel Rojas, Lilia Caimari, dirigentes sindicales de la CGT, CTA y UTELPa, entre otros.
"El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidente de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos", afirmó un párrafo del documento que se leyó durante la concentración.
La convocatoria tuvo la adhesión de numerosos sectores políticos y sociales. El repudio al intento de homicidio fue extendido. Bajo la consigna “basta de odio, defendamos la democracia”, se invitó a participar de la concentración identificados con banderas argentinas, como símbolo de unidad nacional ante los violentos.
El gobierno provincial invitó a las intendentas e intendentes y a las y los titulares de Comisiones de Fomento a replicar acciones similares bajo la misma consigan en cada una de las localidades.
El documento completo que se leyó es el siguiente:
Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia.
A casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo.
El dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación.
Vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático.
El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos.
La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación.
La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina.
El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación.
Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos.
Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia.
Fuente y Foto: Radio Kermés



Las primeras mesas muestran ventajas en el norte pampeano a favor de La Libertad Avanza.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.





Este domingo 26 de octubre, 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados nacionales por la provincia. En total, compiten cinco listas —cuatro frentes y un partido— y por primera vez en La Pampa se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pasado el mediodía de este domingo, agentes del Grupo Especial de la Policía de La Pampa realizan un allanamiento en un domicilio del barrio Polideportivo de Victorica.


Si bien aún no hay datos oficiales, la tendencia irreversible es a favor del PJ.








