Movilización en Santa Rosa para defender la democracia

Este viernes se realizó una concentración en Plaza San Martín en rechazo al atentado que sufrió Cristina Fernández. Encabezó el acto el gobernador Sergio Ziliotto y se leyó un documento conjunto del PJ y opositores.

Provinciales02 de septiembre de 2022InfoHuellaInfoHuella
kermesssclad

Este viernes a la tarde se realizó una masiva movilización en la Plaza San Martín de Santa Rosa para defender a la democracia y repudiar la violencia política luego del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante el acto realizado en las escalinatas de la UNLPam se leyó un documento del PJ y partidos de la oposición, el Superior Tribunal de Justicia, además de gremios, agrupaciones, ONGs y Centros de Estudiantes. Los partidos opositores avalaron el documento pero no movilizaron militantes y tampoco dirigentes. Si se destacó la presencia del espacio de Mujeres Radicales. 

Estuvo presente el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli, el vicegobernador Mariano Fernández, los exgobernadores, Rubén Marín y Oscar Mario Jorge; el presidente del STJ, Hugo Díaz, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, entre otros.  

 

También participaron del escenario el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, la diputada nacional Varinia Marín, los diputados y diputadas provinciales Alicia Mayoral, César Montes de Oca, Valeria Luján, Martín Balza, Ariel Rojas, Lilia Caimari, dirigentes sindicales de la CGT, CTA y UTELPa, entre otros. 

"El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidente de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos", afirmó un párrafo del documento que se leyó durante la concentración. 

La convocatoria tuvo la adhesión de numerosos sectores políticos y sociales. El repudio al intento de homicidio fue extendido. Bajo la consigna “basta de odio, defendamos la democracia”, se invitó a participar de la concentración identificados con banderas argentinas, como símbolo de unidad nacional ante los violentos.

El gobierno provincial invitó a las intendentas e intendentes y a las y los titulares de Comisiones de Fomento a replicar acciones similares bajo la misma consigan en cada una de las localidades.

El documento completo que se leyó es el siguiente:

Ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia.

A casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo.

El dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación.

Vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático.

El intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos.

La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación.

La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina.

El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación.

Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos.

Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia. 

Fuente y Foto: Radio Kermés

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día