Avanza el estudio nacional de la Cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó

Se desarrolló ayer una nueva reunión de la comisión que hace el seguimiento al estudio que desarrolla el Estado Nacional en la cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó de Nación.  

Zonales 08 de septiembre de 2022 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
atuelsaladodesde

En la misma participaron autoridades de las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Bueno Aires y del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), junto a representantes de nación y de la Consultora que lleva adelante el trabajo.
Por nación estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Hídricos, Fernando Zárate, y el director Pablo Storani; mientras que por La Pampa asistieron el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss; y Alejandrina Aballay de Fiscalía de Estado.
El trabajo está llegando a su fin y dicho encuentro fue para acordar puntos claves de lo que será el informe final. Desde la jurisdicción pampeana se remarcó la importancia de este estudio, que considera a todo el sistema como una única cuenca interjurisdiccional. Entre los resultados, se definen caudales ambientales para cada una de sus subcuencas, la necesidad de escurrimientos continuos en todos sus tramos, y entre otras cosas, se comienza a hablar del ambiente como un usuario al cual debe asignarse agua para satisfacer sus necesidades.
Por otra parte, se intentan definir escenarios de caudales y de gestión que se encuentran con la negativa de provincias como San Juan y Mendoza, que dificultan el cierre de algunos de los apartados del estudio.
Otro de los puntos conflictivos es el relacionado a los hipotéticos aportes del Curacó al río Colorado, que tiene como principales interesados a Río Negro y a Buenos Aires, y las diferencias de criterios con La Pampa en cuanto a transformar como área de sacrificio a las lagunas de Puelches con una obra similar a la del llamado Tapón de Alonso.
Desde La Pampa, además, se llevó a la mesa de trabajo el reclamo sobre el proyecto de El Baqueano, recientemente anunciado por el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en reemplazo de Portezuelo del Viento. Se solicitó que aquella provincia informe en este ámbito el estado actual del proyecto y sus respectivas aprobaciones ambientales regionales. Sobre todo, porque en el mismo estudio integral de toda la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó se hacen afirmaciones como: “Entre las presas de embalse en proyecto o en ejecución se encuentran obras de gran envergadura y que han estado en carpeta durante décadas (El Baqueano data de la década del ‘80) por lo que algunas de ellas requieren de una actualización para verificar su viabilidad desde el punto de vista económico y ambiental”. Además, se menciona que “recientes estudios geológicos han detectado que aguas arriba del sitio previsto existen deslizamientos de laderas activos y, por este motivo, se optó por buscar una alternativa de cierre y reformular integralmente el proyecto”.
 

Te puede interesar
compuapondds

Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén

Redacción: InfoHuella
Zonales 03 de octubre de 2023

Desde el 3 de octubre del corriente año y por el término de cinco días hábiles, se recibirán las inscripciones de aspirantes para cubrir el cargo de Jefe de Sección en Telén, en el marco de los Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2023.

WhatsApp Image 2023-11-09 at 11.38.42 AM

Victorica: vuelco en el acceso de la ruta 10

Redacción: InfoHuella
Zonales 09 de noviembre de 2023

En la mañana de este jueves un auto volcó en la ruta 10, a pocos metros del acceso a la localidad de Victorica. Los tres ocupantes fueron trasladados al Hospital con heridas leves.

WhatsApp Image 2023-10-19 at 5.27.12 PM

Victorica: recuperan 28 vacas robadas y detienen a 5 personas

Redacción: InfoHuella
Zonales 19 de octubre de 2023

La Policía recuperó tres vacunos sin guía y luego determinó que los 25 animales que estaban a punto de venderse en una firma feriera eran del dueño que los había reconocido. Hay cuatro hombres detenidos y una mujer con detención domiciliaria. Hubo allanamientos

ambulannoestew

Ziliotto entregó 24 nuevas ambulancias: Chos Malal y Victorica, entre los beneficiarios

Redacción: InfoHuella
Zonales 09 de noviembre de 2023

Son unidades de Terapia Intensiva Móvil, de Soporte Vital; Todo Terreno y de Traslados Internos que se distribuirán en toda la geografía pampeana. El gobernador Ziliotto destacó que en La Pampa “el ser humano es el eje de las políticas públicas”, en tanto que el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, remarcó que “el Estado es el garante de la salud”.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

WhatsApp Image 2023-12-04 at 9.32.44 AM

Abuso sexual simple agravado: el Juez condenó con lo solicitado por Rangone

Redacción: InfoHuella
Zonales 04 de diciembre de 2023

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a una mujer de 21 años, por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente; a la pena de tres años de prisión en suspenso, tal como lo había solicitado el fiscal Rangone.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día