
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Muy pronto, y en pos de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la localidad, muy pronto comenzará la ejecución de asfalto.
Provinciales13 de septiembre de 2022Esta semana comenzaron las tareas de bacheo en las calles de asfalto de Metileo, suman más de 1.000 m2 y sin dudas mejorarán la transitabilidad. En relación a ello, el intendente Juan Carlos Pavoni contó a la Agencia Peovincial de Noticias que se trata de "una obra más de las muchas que estamos llevando adelante, se va a bachear la totalidad de cuadras de asfalto del pueblo, algunas tienen bastante tiempo, otras no tanto, pero se fueron deteriorando. La idea es, en esta primera etapa, hacer un bacheo general para tratar de que las calles queden en buenas condiciones de transitabilidad; es una de las obras propuestas para este año”.
El jefe comunal agradeció el apoyo del Gobierno provincial en la compra de emulsión, “se van a hacer más de 1.000 m2 de bacheo y de ahí veremos cuál va a ser el sobrante porque la idea es, concluida esta obra, comenzar con algunas cuadras de asfalto, que nos significaría mejorar un espacio propuesto pensado desde hace un tiempo, e ir agregando cuadras para conectar un barrio con la Escuela, fundamentalmente por los días de lluvia”.
A modo de cierre, Juan Carlos Pavoni recordó que el Municipio hizo una gran inversión en la compra de maquinaria y herramientas para ejecutar asfalto, también de forma conjunta entre el esfuerzo municipal y aportes de la Secretaría de Asuntos Municipales, “esto nos permite hacer estos bacheos que si bien se contrató gente para ejecutarlo se hace de manera mixta, es decir, que el municipio aporta las maquinarias y abarata los costos. Siempre apuntamos y mantenemos nuestra impronta de que cada obra pensada es en beneficio de toda la comunidad”.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.