
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Con las medallas de Adaptación, Mitigación y Compromiso, 30 municipios argentinos fueron reconocidos en junio de 2020 por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. Esos números "indican que estamos por encima de Estados Unidos y la Unión Europea", destacaron desde la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Tecnología/Curiosidades18 de septiembre de 2022El cuidado del ambiente y el uso responsable de la energía vienen siendo motorizados desde las provincias, a través del fomento de buenas prácticas en el plano residencial, industrial, comercial y del sector público ejecutadas y promovidas por 274 municipios de casi todo el país.
Constituida en noviembre de 2010 y con sede en Rosario, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc) lleva desde entonces una tarea de impulso y ejecución de proyectos con el objetivo de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a un 45% en 2030, y ser carbono neutrales en 2050.
Milagros Munuce, analista de Planes de Acción Climática (PLAC) de la red, describió a Télam las políticas de la entidad, en las que "siempre se parte de la necesidad de concientización" y de "reducir el consumo superfluo de energía" como primera medida, antes de encarar el proceso de incorporación de energías renovables.
La representante de la red puede citar varios ejemplos: "ha pasado que auditores de la Ramcc visitaron edificios municipales que tenían las estufas encendidas en pleno verano, también se detectó un sobreconsumo innecesario por una instalación inadecuada del circuito eléctrico, cosas que pueden resolverse como paso previo a la transición hacia otras fuentes de generación".
El trabajo de la Ramcc trascendió las fronteras, al punto que 30 municipios argentinos fueron reconocidos en junio de 2020 por el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCOM, según sus siglas en inglés), con las medallas de Adaptación, Mitigación y Compromiso.
"Los números indican que estamos por encima de Estados Unidos y la Unión Europea", resaltó Munuce, quien a su vez destacó que de los 274 municipios adheridos a la red, 63 ya cuentan con su Plan de Acción Climática (PLAC) y 168 con sus inventarios de GEI.
A esos números pueden agregarse la adquisición de 3.333 luminarias LED para 25 municipios en 2021, 111.252 árboles plantados en 1.208 municipios en lo que va de este año y 7.088,39 toneladas de residuos recuperados en 27 municipios, también en 2022.
Con el financiamiento de la Unión Europea, se desarrolla el proyecto de promoción de "empleos verdes locales", a través de modelos de producción sostenible, con la generación de trabajo decente e inclusivo, de los que se cuenta con 407 emprendedores en 58 municipios.
Asimismo, dentro del programa Euroclima+ (también financiado por la UE), la Ramcc presentó junto con la Universidad Nacional de La Plata y el Centro de Eficiencia Energética de Copenhague el proyecto "Edificios Municipales Energéticamente Sustentables", con auditorías energéticas, capacitaciones técnicas, herramientas de apoyo a la eficiencia en 32 edificios municipales de 13 provincias.
Las propuestas de la red y las respuestas de los municipios no son uniformes "porque tampoco lo son las realidades", señaló Munuce, quien aclaró que por un lado "algunos municipios tienen más capacidad y recursos, con una buena base de datos, pero lo más pequeños por lo general no tienen un área técnica dedicada a esa temática y a veces ni siquiera una persona a cargo; en casos como estos últimos la Ramcc puede ser más útil", indicó.
Acciones
Entre las iniciativas enmarcadas en las estrategias de mitigación, una de las más comunes es la asistencia a los municipios más pequeños para el cambio del alumbrado público por luminarias LED, para lo que se constituyó en 2018 un fideicomiso al que en la actualidad están adheridos 30 municipios y comunas.
Para 2022, el fideicomiso tiene como objetivo una movilización de fondos por $ 162,5 millones (un 115% más que en 2021), destinados tanto a la adquisición de luminarias como de paneles y termotanques solares y vehículos eléctricos de uso público.
En cuanto a la intervención en edificios públicos municipales, uno de los principales inconvenientes radica en que "en la mayoría de los casos se trata de palacios de muchos años de antigüedad y no se puede alterar su estructura, pero siempre se busca verificar la envolvente térmica (aberturas, filtraciones, vidrios, burletes, etc) y el circuito eléctrico", indicó Munuce.
Si se trata de la construcción de edificios nuevos, se presta asesoramiento en lo que hace al diseño y la orientación, así como el uso de los materiales (con preferencia por el doble vidriado) y la opción de colores claros para las paredes (por la absorción de la radiación solar), así como la incorporación de vegetación en los muros y techos verdes.
La perspectiva de género –con asistencia a hogares con jefatura femenina- ofreció una grata sorpresa a los integrantes de la red, ya que "si bien es una propuesta opcional, todos los municipios, sin excepción, decidieron incorporarla", destacó.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.