Diputados y diputadas piden informe sobre la Escuela de La Humada

Un reclamo generalizado se realizó meses atrás por docentes autoconvocados sobre la situación que deben afrontar día a día en escuelas oesteñas. Ahora, los legisladores se hicieron eco de un posteo en redes sociales.

Zonales05 de octubre de 2022InfoHuellaInfoHuella
lorenaclaraaa

La diputada provincial Lorena Clara, junto a las diputadas Agustina Garcia; Andrea Valerrama Calvo, Estela Guzman y el diputado Marcos Cuelle del Bloque de la Unión Cívica Radical, presentaron un Proyecto de Resolución por el que solicitan al  Ministerio de Educación de la provincia que informe sobre la situación de la Escuela Hogar N° 88 de la localidad de La Humada, respecto a su infraestructura del edificio en general, mobiliario, sistema de calefacción, provisión de alimentos para alumnos, docentes y trabajadores; recursos económicos disponible y todo otro dato de relevancia.

stasabellldesdeDocentes dejaron al desnudo la situación que vive la Educación en el oeste

“Luego que se tomara conocimiento de la denuncia pública (posteo en facebook), sobre la situación que se estaría viviendo en la mencionada institución educativa, hemos tomado la decisión de solicitar un nuevo pedido de informe”, indicó Clara.

stasabellldesdeDocentes dejaron al desnudo la situación que vive la Educación en el oeste

La legisladora agregó que “durante esta gestión hemos solicitado en varias oportunidades informes sobre la situación edilicia de distintos establecimientos educativos de la provincia, pero nunca llegamos a pedir sobre situaciones de alimentación de alumnos y trabajadores. Es un tema delicado y que nos generó suma preocupación." enfatizó Clara.

"Los problemas edilicios, como del sistema educativo, requieren de una planificación y no de meros paliativos. Es necesario que desde el Ministerio se brinde toda la información”, concluyó la diputada.

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día