Investigan sobreprecios en una reventa de armas a La Pampa en 2017

El exjefe policial Roberto Ayala aparece mencionado en una denuncia que revela una adquisición de 160 pistolas “por un valor extremadamente superior” durante la gestión de Carlos Verna como gobernador y de Juan Carlos Tierno como ministro de Seguridad.

Provinciales03 de noviembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vernnaayalat

El gobierno pampeano compró entre 2017 y 2018 armas a la Dirección de Fabricaciones Militares (DGFM) por un valor “extremadamente superior” al precio real, en el marco de una maniobra que desarrolló el mismo modus operandi en negociación con los gobiernos de San Juan y de ciudad de Buenos Aires.

En el episodio intervino el entonces jefe de Policía de la provincia, Roberto Ayala, durante la gestión de Carlos Verna como gobernador y de Juan Carlos Tierno como ministro de Seguridad.

La Pampa pagó $2.080.000 por 160 armas de la firma “Beretta”. Esos pagos se hicieron el 29 de diciembre de 2017 y el 3 de abril de 2018.

Los gobiernos locales abonaron cada pistola 675,67 Euros, cuando la DGFM las adquirió a 325 Euros cada una (ya con sobreprecio) y los importadores las ingresabana al país a un costo de 213,82 Euros por unidad, consignó Radio Kermés.

Toda esa información está contenida en la denuncia que ante el Poder Judicial formalizó la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. La documentación se presentó el 21 de diciembre del año pasado, acusando al exinterventor de Fabricaciones Militares durante el macrismo, Héctor Antonio Lostri (después embajador en Paraguay). El trascendido que en algún momento tuvo la información nunca refirió a la situación de La Pampa.

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se extendió la imputación al ex ministro de Seguridad y Justicia de ese distrito. En relación a la intervención de las autoridades de La Pampa y de San Juan se requirió "la profundización de la investigación". 

La denuncia asevera textualmente: “Las gobernaciones que acordaron comprar a la DGFM, adquirieron las pistolas a prácticamente el triple del valor que se habría determinado para los importadores, conforme lo informado por AFIP”.

La acusación, originalmente, imputa a autoridades de Fabricaciones Militares por la compra directa de armas a la firma italiana Fabbrica D’Armi Pietro Beretta S.p.A. Esas armas posteriormente fueron revendidas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a La Pampa y a San Juan sin autorización legal y con precios que no se correspondían a los valores de mercado, asevera la presentación.

La denuncia está firmada por el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez, la auxiliar fiscal Daniela Pérez y el auxiliar fiscal Gabriel Quintana Landau. La reventa de armas a La Pampa se señala como una “clara violación a la competencia atribuida”.

El caso se inició a partir de una queja de otra firma que vende armas, Bersa SA. La investigación se inició en los términos del artículo 27 de la ley 27.148, Orgánica del MPF, y tras recoger elementos probatorios promovió las actuaciones judiciales, ante el Juzgado Federal N°4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el número de expediente CFP7844/2021, con la intervención de la Fiscalía Federal N° 4.

Varios elementos de análisis permiten sostener que existió por parte de las autoridades de la ex DGFM una "voluntad negocial con la empresa extranjera" para adquirirle las armas a través de compra directa y más allá de las irregularidades administrativas se advirtió que los precios abonados por las 15 mil pistolas acordadas eran superiores al declarado por otros importadores de ese producto.

Se celebró un "memorándum de entendimiento" en el cual se simuló que se iba a transferir la licencia de fabricación y comercialización de un sistema de armas portátiles, que incluía la transferencia de tecnología, capacitación y equipamiento -sin perjuicio de lo cual, sólo culminó acordando el suministro de armamento-, sino que para ello se trató a la firma Fabbrica D’Armi Pietro Beretta S.p.A. como si fuera un Estado extranjero.

El armamento efectivamente recibido por parte de la empresa italiana fue revendido al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los de las provincias de La Pampa y San Juan a precios que superaban ampliamente los valores pagados por la ex DGFM. Esos montos no se correspondían a los informados a la Dirección General de Aduanas por los importadores minoristas.

La denuncia alude a las "negociaciones incompatibles" e insiste en que se cobraron “valores exorbitantes”. “Los montos por los cuales la DGFM efectuó la venta de las armas Beretta resultan ser superiores a los que emergen del expediente DGFM N° 1725/2016 y del expediente DGFM 2017-4600821/17, en los cuales dicho organismo las adquirió (o pretendía adquirirla) directamente de la firma “Beretta””, señala la presentación.

Concretamente el precio unitario que obra en cada procedimiento en que la DGFM efectuó la llamada reventa de las armas radica en la suma de $13.000; mientras que se desprende del trámite del expediente que el precio unitario por cada pistola Beretta a diciembre de 2016 era de EUR 325 ($6253). Conforme la información emitida por la AFIP, a instancias de la investigación, el precio de las pistolas Beretta a marzo de 2017 rondaba los U$D 241, aproximadamente, por unidad.

En el caso del convenio entre La Pampa y la DGFM, se determinó que en el acuerdo de venta de armas a la Provincia, Héctor Antonio Lostri (funcionario macrista) procedió a presentar la cotización de las armas. No fue objeto de estudio el expediente administrativo provincial para la compra de las armas por parte de la Provincia de La Pampa, “sin perjuicio de lo cual, conforme se viene desarrollando, a los efectos de la venta por parte de la ex DGFM se verificó que el Comisario General (R) Roberto Osvaldo AYALA emitió la orden de Provisión de Bienes y/o Servicios Nro. 222324 para la adquisición de 160 pistolas Cal. 9mm marca Beretta PX4 Storm, por el precio unitario de $ 13.000, conforme obra en el Ex2017-17957722- APN-DGFM#MD, razón por la cual corresponde su individualización y pertinente análisis sobre su posible participación en el hecho”, señala textualmente la denuncia. 

Fuente: Radio Kermés.

Te puede interesar
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día