https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Río Negro: 37 egresados de la diplomatura en Hidrógeno Verde

La provincia patagónica posee condiciones naturales únicas para producir este tipo de energía sustentable.

Nacionales 16 de diciembre de 2022 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
hedrogenoverde

Treinta y siete estudiantes fueron los primeros egresados de la diplomatura en hidrógeno verde de la Universidad Nacional de Río Negro, provincia que posee condiciones naturales únicas para producir este tipo de energía sustentable, informó este jueves la casa de estudios.

"Necesitamos que se entienda el valor y la posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar esta energía que será relevante en el proceso de transición energética global", precisó la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, al entregar los diplomas.

Carreras destacó que "nos dimos cuenta que en la Argentina estamos empezando a hablar de Hidrógeno Verde, pero en otras partes del mundo está primero en la agenda internacional".

 ¿Qué es el hidrógeno verde?

  • El hidrógeno verde -o también conocido como hidrógeno renovable o e-Hydrogen- fue definido como “la mejor innovación de los últimos años para combatir el efecto invernadero”.
  • Es un transportador de energía y se produce gracias a un proceso de electrólisis del agua a partir de energías renovables, como la solar y la eólica.
  • En la actualidad, el 99% del hidrógeno usado como combustible se produce a partir de fuentes no renovables.

"Cuando estuvimos en Agencia Internacional de Energía, en París -añadió- nos dijeron que hay temas en los cuales esta provincia viene adelantada dos o tres años gracias al recurso humano se está formando, que confían y piensan en el futuro".

La especialidad fue generada con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, "desde una perspectiva técnica y estratégica", aclaró la información oficial.

Según se informó, los ejes centrales de la capacitación fueron: nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones, seguridad y marco normativo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

fuegosanlldesdesqqqwq32

Mirá las fotos: Incendios en San Luis

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de agosto de 2023

El combate del fuego, a cargo de más de 120 personas en la zona de Río Grande, se ve dificultada por la sequedad y los fuertes vientos. La nueva línea de fuego afecta a la localidad de Potrero de los Funes.

lluvcuarentev

La Pampa: se adelantan las lluvias de primavera

Redacción: InfoHuella
Nacionales 02 de septiembre de 2023

El informe del INTA sobre recursos naturales indicó que durante los primeros días de septiembre se desarrollarían lluvias y tormentas en amplias zonas productivas del centro y el litoral del país.

Lo más visto

podervvv

Gresca en Telén: son dos los funcionarios agredidos en un pub

Redacción: InfoHuella
Zonales 25 de septiembre de 2023

Uno – que se desempeña como asistente social-, terminó hospitalizado. El otro, es el Juez de Paz local. Ambos forman parte del staff de la gestión Saúl Echeveste. El juez dispuso 20 días de prisión preventiva para el agresor.

fammdevdesdes

Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de septiembre de 2023

Son 31 unidades habitacionales, de las cuales 20  fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”, ocho a través del Plan Provincial “Mi Casa 1”, una con fondos municipales y las restantes, de servicio para personal policial. Además fueron entregadas a cada persona adjudicataria bibliotecas del Programa “Libros y Casas”.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día