
Educación Inicial en Victorica: arrancó la cursada con 106 estudiantes
Desde La Humada hasta Castex y, desde Carro Quemado hasta la vecina provincia de San Luis, el Instituto de Formación Docente de Victorica llenó las aulas de estudiantes.
Este 2023, la reconocida Fiesta victoriquense cumple su edición número 50. Ayala es uno de los locutores y con esta edición ya son 20 años ininterrumpidos que lleva al frente de los escenarios.
Zonales 12 de enero de 2023Animaba cumpleaños de 15, Fiesta de Egresados de Victorica y zona, pero una noche de 2003, mientras disfrutaba de las ediciones de la Fiesta en el Parque Los Pisaderos, todo cambió.
Fue el recordado locutor de la Fiesta, Ricardo Di Dío (fallecido), quien le propuso acompañarlo en el escenario: “Se me acerca Ricardo Di Dío – estaba como intendente Norberto Nicolas- y me dice que me fuera a cambiar porque me iban a invitar a presentar un artista esa misma noche”.
Desde ese 2003 a la fecha, Beto Ayala transitó ininterrumpidamente su labor como locutor de la Fiesta. “Yo venía de presentar Bailes de Egresados, del Estudiante, cumpleaños de 15… entonces me invitaron esa noche a presentar el grupo Amancay de Tucumán. No me lo olvido más. Hacía mucho frío y recuerdo que los artistas centrales eran Los Tucu Tucu”, expresó a InfoHuella.
UNA PUERTA
Beto cuenta que, gracias a estar en el escenario de la Fiesta, se abrieron las puertas para ser presentador y locutor en Fiestas de la zona, de otros puntos de la provincia y de provincias vecinas. “Gracias a la oportunidad de ser parte de la Fiesta de la Ganadería he vivido grandes momentos con reconocidos artistas y he tenido la posibilidad de trabajar durante el año en más de 30 fiestas donde no solo hago la locución, sino que también llevo a cabo el trabajo contratación de artistas con mi productora Con El Alma Producciones.
Desde La Humada hasta Castex y, desde Carro Quemado hasta la vecina provincia de San Luis, el Instituto de Formación Docente de Victorica llenó las aulas de estudiantes.
En Telén tuvo lugar el lunes un nuevo Café Científico (en el Territorio) de la Universidad Nacional de La Pampa con el objetivo de intentar sembrar la semilla para generar una cooperativa de mujeres en la localidad.
Bomberos Voluntarios de Victorica trabajaron en el lugar. Las llamas empezaron en el sector de la cocina.
Juanita, Mirta, Feliza y Margarita dialogaron con Télam durante una recorrida por La Maruja, ese pueblo donde se dedicaron durante años a este oficio en el corazón del monte de caldén, que a filo de hacha partió sus vidas en dos.
¿Qué buscaban? Esclarecer el robo de dos cabezas de ejemplares de ciervo colorado en un coto de caza de la zona.
La primera etapa de la obra de limpieza y adecuación del cauce del río Atuel en el tramo pampeano avanza a buen ritmo, cumpliendo con las expectativas de los propietarios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del Atuel.
Cuatro personas murieron esta madrugada en un choque en la ruta provincial 9. El fatal accidente se produjo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia Quehué perdieron la vida en el acto.
“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.
La Secretaría de Cultura invitó a bibliotecarias, narradores y mediadores de lectura a participar de una capacitación virtual en narración oral y educación por el arte para las bibliotecas.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa incorporó un nuevo Puesto Digital de Toma de Trámites de DNI y pasaportes en el Registro Civil de Victorica.
Las comisiones de Mujeres y Diversidad y la de Comunicaciones realizarán un plenario conjunto en la Cámara de Diputados para debatir sobre los proyectos de ley que buscan modificar el Código Penal y la ley de Violencia de Género. Buscar equiparar los ámbitos analógico y digital.