https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Día histórico para Santa Isabel y el oeste: se licitó el Hospital Nivel III 

Tal como se había comprometido en su última visita a la localidad oesteña, el gobernador Sergio Ziliotto volvió hoy a Santa Isabel para encabezar la licitación del Hospital de Nivel III “Manuel Pérez” en el que se invertirán más de $2.200 millones.

Zonales 17 de enero de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
lecetaccdeshops

“Las Naciones Unidas ubican a La Pampa como la provincia argentina con mayor índice de desarrollo humano y la salud pública es uno de los principales elementos para establecer este índice, que es el que mide el nivel de bienestar de las personas. Vamos por el buen camino, pero sabemos que no llegamos a la meta y por eso siempre vamos a ir por más”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto luego que se abrirán los sobres con las ofertas de las empresas ECOP Construcciones S.R.L., ILKA Construcciones S.A. y B.K. Construcciones S.H, que participaron de la licitación.

Integraron la comitiva oficial el ministro de Salud, Mario Kohan; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli. Estuvieron presentes funcionarias y funcionarios provinciales y municipales; y empresas oferentes.

El mandatario pampeano fue recibido por el intendente de Santa Isabel, Carlos Guillermo Farana; quien agradeció la presencia de las autoridades provinciales y aseguró que “nos llena de orgullo pensar que vamos a tener un hospital de este nivel, que se cumple lo que se promete y que esto le dará un salto de calidad a toda la región; no sólo desde la salud, sino también desde lo tecnológico, porque la telemedicina es el futuro; y desde la creación de fuentes laborales, por supuesto”.

Cercanía y transparencia

El gobernador Ziliotto aseguró que este es “un momento trascendental de la gestión. Desde el primer día es una decisión del Gobierno estar bien cerca de la gente, porque nosotros invertimos los dineros públicos. Cada una de las licitaciones se hace en el lugar donde se construirá la obra o el objeto de la licitación tendrá mayor impacto. Por eso estamos acá para que cada habitante, que no tiene la oportunidad de estar cerca de las licitaciones que se hacen en Santa Rosa, puedan ver de qué se trata”.

Y detalló Ziliotto que “en este proceso se presentaron tres empresas, que hicieron distintas ofertas en el marco de un pliego. Un acto transparente, para que sepan en qué invertimos el dinero que es producto del esfuerzo de ustedes, y por eso merecen ocupar este lugar de control social que jerarquiza día a día la función pública”.

“Planificación estratégica”

En cuanto a la obra específica, dijo el gobernador que “jerarquiza el servicio de salud”, y explicó que “lo prometimos en la campaña electoral y no pudimos hacerlo antes porque tuvimos que invertir los fondos destinados a la obra pública para paliar una pandemia tan inesperada como salvaje, que nos llevó tiempo material, vidas de muchas y muchos pampeanos y recursos que orgullosamente invertimos para cuidar la vida en cada rincón de La Pampa”.

“Hoy -continuó el mandatario-, a pesar de que la pandemia sigue entre nosotros, en menor cuantía y con esa gran barrera que es la vacuna; pudimos volver a la senda que nos trazamos al momento de proponerle a la ciudadanía pampeana que nos eligiera a través del voto popular para administrar la Provincia”.

“El hospital Nivel III, de Santa Isabel -enfatizó el gobernador- no es una gota en el océano, es parte de una planificación estratégica que implica prestar el servicio de salud en todo el territorio pampeano. Por eso, en esa jerarquización de la infraestructura que viene acompañada con equipamiento, con mejor y mayor recurso humano y con esa herramienta tan estratégica que es la telemedicina; hemos bajado el impacto del costo de traslado de un paciente hacia centros de mayor complejidad. Hoy muchas patologías se resuelven en el lugar en que se producen, y eso da bienestar, una respuesta mayor al paciente e impide que una derivación complique la organización familiar”.

Detalló que “en poco tiempo más estaremos inaugurando un centro de referencia regional, que excede los límites de La Pampa, como lo es Hospital Favaloro de Santa Rosa; en General Pico estamos haciendo un hospital Nivel III para complementar la respuesta necesaria ante el crecimiento de la ciudad y estamos ampliando el área de maternidad con una terapia intensiva infantil”.

También explicó que “por una decisión de Carlos Verna pudimos inaugurar las refacciones del hospital de Realicó y si bien la pandemia retrasó los trabajos en el de 25 de Mayo, seguimos incorporando infraestructura. Hoy estamos a punto de terminar la ampliación del hospital de Intendente Alvear; incorporamos la terapia intensiva en General Acha y hace poco licitamos un hospital Nivel IV en La Adela y la ampliación de los hospitales de Catriló e Ingeniero Luiggi”.

“En todos los lugares seguimos incorporando equipamiento, no sólo habrá un edificio, sino que habrá ambulancias, tecnología y recursos humanos capacitados. La pandemia nos obligó a incorporar esos recursos humanos y, lo que fue transitorio se convirtió en permanente”.

El hospital de Santa Isabel

El hospital de Nivel 3, es un establecimiento de alta complejidad, por ese motivo cubre tanto las necesidades de la localidad, como las de la región, asegurando una cobertura de calidad para los habitantes del oeste pampeano.

 Se han diseñado dos pabellones funcionales identificables e independientes, conectados a través de dos grandes nexos circulatorios: uno para accesos y circulación de público y pacientes, y otro netamente técnico. Sobre esas dos circulaciones se anexarán áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y pacientes en tránsito.

 Con tecnología de última generación y profesionales altamente calificados, el hospital se construirá ocupará una superficie cubierta 3.473 m2, a la que se sumarán 224,30 m2 entre aleros y semicubiertos, ocupando un predio de 22.000 m2.

Te puede interesar

Copia de humada agua

La Humada: el agua de red no es apta para consumo humano

Redacción: InfoHuella
Zonales 09 de marzo de 2023

Una muestra de agua de La Humada fue acercada por un vecino a un reconocido laboratorio. Los resultados arrojaron presencia de Escherichia Coli. Todo lo que tenía que estar bien para consumo, dio resultados adversos.

Lo más visto

tomografhosppdsfd

En Victorica: Ziliotto inauguró el tomógrafo y anunció la ampliación del Hospital Pistarini

Redacción: InfoHuella
Zonales 17 de marzo de 2023

“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.

gallsenasaa

Mesa de Zoonosis Provincial confirmó nuevo foco de Gripe Aviar

Redacción: InfoHuella
Al Campo 19 de marzo de 2023

El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis provincial, comunicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el departamento de Toay.

argcamppdesde

El Gobierno dispuso que la TV Pública transmita todos los partidos que este año juegue la Selección

Redacción: InfoHuella
Deportes 20 de marzo de 2023

La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día