
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Desde el inicio de la pandemia, en La Pampa se registraron 113.751 casos positivos para COVID-19, de los cuales 975 fallecieron.
Provinciales25 de enero de 2023El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, actualizó el estado de situación de la pandemia por COVID-19 en el territorio provincial.
Desde el día 25 de diciembre al 22 de enero se confirmaron en promedio 44 casos diarios para COVID-19, contabilizando 1275 casos en la Provincia, en ese periodo de tiempo.
Internación:
En UTI en este periodo: un paciente
En Clínica Médica en este periodo: 19 pacientes
Fallecimientos
En este período epidemiológico se reportó un fallecimiento relacionado con la enfermedad. Se trata de una persona mayor de edad, que no estaba vacunada.
Información provincial desde el inicio de la pandemia: En la Provincia se registraron 113.751 casos positivos para COVID-19, de los cuales 975 fallecieron.
Aclaración sobre la carga de casos:
Es importante aclarar que pueden existir diferencias de casos confirmados y casos fallecidos entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se notifican pacientes que viven en otras provincias, que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa. De igual modo pueden surgir contradicciones en la información producto de la demora en la adaptación de los sistemas informáticos del Ministerio de Salud de Nación.
La aplicación de los refuerzos tiene como objetivo sostener los niveles de protección alcanzados en la jurisdicción pampeana. Por tal motivo resulta fundamental completar los esquemas de vacunación y los refuerzos. Los mismos se aplican de forma libre a todas aquellas personas que se presenten espontáneamente en los vacunatorios, (es decir que no serán convocados por el sistema) y que cumplan como requisito haber cumplido 120 días de la última dosis aplicada. Las vacunas se encuentran disponibles en los Centros de Salud de la Provincia
Recomendación:
Los pacientes que presenten síntomas de cuadros respiratorios deben concurrir (con barbijo) a su médica/o de cabecera, quien evaluará la conducta a seguir.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.