Ciclo Lectivo 2023: un encuentro regional de Área se realizará en Algarrobo

Ayer iniciaron los encuentros regionales con coordinadores y coordinadoras de Área. En los próximos días se concretará una jornada de la región en la localidad oesteña, con la asistencia de directores y directoras de todas las instituciones educativas de la Provincia.

Zonales15 de febrero de 2023InfoHuellaInfoHuella
maestras 20233

"Siempre pensamos que la equidad es fundamental, los y las niños, niñas, adolescentes y adultos que transitan el sistema educativo deben contar con las mismas posibilidades, más allá de la institución a la que asistan o la localidad en la que residan, nunca renunciaremos a ese objetivo”, expresó el ministro de Educación, Pablo Maccione, en la apertura del evento.

La actividad se desarrolló en el SUM de la Escuela Primaria N° 266 del Barrio 1702 viviendas de Santa Rosa, donde se implementa el proyecto educativo Escuelas “i”, y contó con la presencia de coordinadores y coordinadoras de Área, funcionarios/as y equipos técnicos del Ministerio. Allí se realizó un balance de los lineamientos de política provincial y educativa ejecutados en los últimos años y se presentaron las acciones que tendrán lugar en 2023.

Maccione recordó la creación de 563 cargos y 615 horas cátedra en el presupuesto de este año. “La inversión está destinada a la puesta en funcionamiento de salas de 3 años en el nivel Inicial y el Plan de Desarrollo Integral de la Educación Secundaria.

Los cargos y las horas se distribuyen en toda la Provincia de acuerdo a las necesidades del sistema educativo

Además, nombró programas nacionales como Libros para Aprender y Conectar Igualdad. “La Pampa recibirá más de 91.000 libros para alumnas y alumnos de escuelas primarias, esta iniciativa también se extenderá este año a los niveles Inicial y Secundario. En relación a las netbooks, fueron entregadas hasta el momento más de 6000 para estudiantes de todos los colegios secundarios”.

En el marco de su discurso, también expuso el trabajo interministerial realizado durante 2022 entre los Ministerios de Educación, Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, Desarrollo Social, Salud, Público Fiscal y la participación de representantes de los sindicatos docentes UTELPA, SADOP Y AMET. “Actualizamos la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas y luego nos encontramos en distintas localidades con actores territoriales para abordar el documento de manera presencial. Este año continuaremos con estas reuniones”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, señaló el rol estratégico de coordinadores y coordinadoras de Área, secretarios y secretarias técnicos/as. “Es un rol clave y una función innegable, resuelven y ejecutan en territorio. 2022 fue un año de mucha producción, llevaron adelante su labor con total compromiso y también fueron productores/as de conocimiento, estuvieron muy presentes junto a equipos directivos y docentes de los establecimientos. Para nosotros eso es muy importante, porque más allá de las responsabilidades políticas que tenemos, no se puede pensar y hacer sin el/la otro/a”.

Las jornadas regionales seguirán en los próximos días en Santa Rosa, General Pico, Bernasconi y Algarrobo del Águila, con la asistencia de directores y directoras de todas las instituciones educativas de la Provincia.

Te puede interesar
zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día