
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.
Esta mañana, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, se comunicó con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, para consultar y avanzar sobre las contingencias y las pérdidas por la catástrofe que representan los incendios en La Pampa. Hay 70 mil animales afectados.
Zonales05 de enero de 2017El gobierno llamó trágico saldo las 680 mil hectáreas arrasadas por el fuego que dejaron unos 70.000 animales afectados. El primer mandatario del Ejecutivo pampeano explicó que ya se están realizando las transferencias de ayuda económica a los principales municipios afectados para atender las demandas esenciales provocadas por los incendios.
Su conversación con Buryaile de esta mañana derivó en un diálogo para resolver la atención de los pequeños productores no bancarizados, ya que tanto el Ministerio de la Producción, con el desarrollo del Plan Ganadero, como el Banco de La Pampa, con la oferta crediticia a tasas subsidiadas, aparecen como una clara solución a la problemática. Pero queda una franja de productores no bancarizados que deben ser asistidos y, para esto, el ministro de Agroindustria de la Nación, promovió una acción de colaboración con el coordinador económico general de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Lopetegui; a quien habría instruido para iniciar las gestiones en este sentido.
El Ente Provincial del Río Colorado está aportando rollos para alimentación de los animales de las áreas productivas críticas, y se ha iniciado una planificación crediticia para paliar los requerimientos económicos de las unidades de producción afectadas.
Ayer por la mañana se constituyó una reunión entre representantes del Ministerio de la Producción, del Banco de La Pampa, de los productores agropecuarios y de las Municipalidades de La Adela y Santa Isabel para dialogar y trabajar en respuestas concretas.
Del encuentro, en el que participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini; la directora de Recursos Naturales, Fernanda González; el director de Agricultura, Carlos Ferrero; el intendente de Santa Isabel, José Luis Rodríguez; directores y representantes del Banco de La Pampa; el presidente de la Asociación Rural del sur pampeano, Jorge Mozo y el secretario de Producción de la Municipalidad de La Adela, Manuel Rodríguez se obtuvo una primera evaluación, muy satisfactoria, por la celeridad de las primeras respuestas brindadas por el Gobierno provincial.
El gobernador Verna habló de una diferencia clara entre la emergencia y la urgencia.
Lo cierto es que la emergencia representa un acto administrativo a partir de la convocatoria de la Comisión provincial para avanzar en la decisión de su resolución, hay dos antecedentes en los últimos tiempos de declaraciones de emergencia por las inundaciones en el norte pampeano y todavía, la Provincia, no ha recibido ningún aporte de auxilio a su presupuesto. La Comisión de Emergencia está integrada por CARBAP, FAA, SRA, CONICAGRO, INTA, SENASA, Banco Pampa, Banco Nación y un representante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados; esta, en primera instancia, se reunirá mañana.
En vistas a esta realidad, el primer mandatario pampeano explicó lo que representa la atención de la urgencia, que es resolver las necesidades de los productores y de las comunidades afectadas sin dilación; y esa respuesta está, desde la hora cero, encarada plenamente con las arcas provinciales.
Verna insistió en diferenciar la emergencia de la urgencia, porque lo cierto es que la emergencia puede determinarse cuando ya el fenómeno está acotado (se saben precisamente los perjuicios que ocasionó y la magnitud de las zonas afectadas); y la urgencia es la atención directa del Ejecutivo al momento de producirse la catástrofe. “La urgencia está siendo atendida desde el primer momento en cada una de las situaciones en las que se nos ha tocado actuar, la emergencia es la confirmación de la catástrofe que, una vez homologada por Nación, nos permite esperar fondos de respaldo o tasas subsidiadas, cosa que hasta ahora no ha representado nada, incluso a partir de las dos declaraciones de emergencia agropecuaria que se dieron por las inundaciones”, explicó el gobernador.
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Desde el alquiler hasta las compras básicas: una guía práctica para jóvenes que se van a vivir solos y no quieren perder el control de sus gastos.
Este sábado 19 de julio, Telén será sede de una jornada deportiva especial con el Bádminton Telenense, un encuentro que convoca a jugadores y jugadoras en distintas categorías: U9, Principiante, Intermedio y Avanzado.