En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

Zonales11 de octubre de 2025InfoHuellaInfoHuella
bnnnn

El gobernador Sergio Ziliotto autorizó a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a realizar el llamado a licitación de la obra de ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en la Ruta Provincial N° 13 (Ruta de la Cría), en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 105 y la Ruta Nacional N° 143.

El presupuesto oficial asciende a $6.946.671.000 (a agosto de 2025) y el plazo de la obra será de 18 meses y se ejecutará en el ejercicio 2026 y 2027. La apertura de sobres se realizará el próximo 30 de octubre.

La intervención tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y prolongar la vida útil del pavimento, a través de tareas de bacheo, corrección de huellas y aplicación de microaglomerado asfáltico, además del señalamiento horizontal con material termoplástico.

Mantenimiento preventivo y seguridad vial

El proyecto responde al avance del deterioro de las calzadas, que —según los informes técnicos— “presenta un carácter exponencial, ya que a medida que las fallas se desarrollan, el proceso de degradación se acelera”.

Por ello, la Dirección Provincial de Vialidad considera necesario llevar adelante intervenciones de mantenimiento oportunas, con el fin de evitar reconstrucciones totales y mantener en condiciones óptimas la red vial pampeana.

Las tareas incluirán la reparación de baches y bordes, bacheo profundo, corrección de huellas internas y externas, reparación de sectores deteriorados con doble capa de microaglomerado y la aplicación de una nueva capa de rodamiento.

Además, se ejecutará la demarcación horizontal para garantizar condiciones adecuadas de seguridad vial.

Un corredor estratégico

La Ruta Provincial 13, denominada Ruta de la Cría, constituye un corredor estratégico para el desarrollo productivo y turístico del oeste pampeano.

Con una extensión de casi 300 kilómetros, conecta zonas rurales de los departamentos Loventué y Utracán, caracterizadas por su alta concentración de ganadería de cría bovina, y permite el traslado de la producción cárnica y agrícola hacia los principales centros de comercialización.

Además, atraviesa paisajes del caldenal pampeano y une localidades con creciente oferta de turismo rural, gastronómico y cultural, lo que la convierte en un eje clave de conectividad e integración territorial.

Conectividad provincial

El gobernador Sergio Ziliotto anunció recientemente un plan de inversiones viales por 84 mil millones de pesos, que incluye obras en 282 kilómetros de rutas y tareas de conservación y señalamiento en otros 2.138 kilómetros.

“Seguimos invirtiendo en rutas donde Nación se retiró. Pedimos la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales, pero seguimos sin respuesta”, sostuvo el mandatario, al tiempo que destacó que la inversión provincial “prioriza la seguridad y el desarrollo productivo de las y los pampeanos”.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2025-10-11 at 6.29.57 PMIncendio en una vivienda de Luan Toro: trabajan vecinos, bomberos y personal municipal
almenonnPor el Día de la Diversidad Cultural: Estudiantes de Santa Isabel visitaron la Colonia Menonita Nueva Esperanza
bolcadddComenzó una campaña para dar con restos del asteroide que impactó en La Pampa
benddAvanzan las obras en el estadio del Club Cochicó de Victorica
nobelddd¿Puede una pelota de tenis atravesar una pared? Premio Nobel de Física para tres científicos que descubrieron el “efecto túnel cuántico”
huevoddInvestigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en un excepcional estado de preservación
poderffdsEncuentro de fútbol en Loventuel: agredió al árbitro y terminó detenido
WhatsApp Image 2025-09-30 at 9.55.27 PM (1)En La Pampa: faenaron a “Tomás”, un caballo que era una mascota en el pueblo
dafascocnusosDAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Lo más visto
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

lapampamennd

Intensa búsqueda de tres menonitas de La Pampa que desaparecieron en el río Negro

InfoHuella
Provinciales25 de noviembre de 2025

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día