https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Fernández criticó a la Corte y dijo que "la mejor política social es generar trabajo"

El presidente inauguró el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, con un discurso en el que recorrió los logros de su gestión, cuestionó al Poder Judicial y reclamó que sea investigado a fondo el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.

Nacionales 01 de marzo de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
camtelammd

El presidente Alberto Fernández dio inicio al 141 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional con un discurso en el que defendió su gestión al frente del Ejecutivo, insistió en la necesidad de una reforma de la Justicia y abordó el conflicto abierto con la Corte Suprema por los fondos coparticipables y el control del Consejo de la Magistratura.

En su intervención de más de dos horas, el Jefe de Estado repasó las condiciones en las cuales se encontraba el país en 2019, al señalar el endeudamiento externo y abandono de las funciones vitales del Estado durante el período de Gobierno de Cambiemos (hoy Juntos por el Cambio)

Además, el mandatario brindó un detalle sobre los “tiempos difíciles” que atravesó en los tres años su gestión y trazó un panorama amplio sobre las posibilidades que quedan abiertas en el corto plazo.

Fernández no eludió la polémica suscitada por el fallo de la Corte Suprema Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires respecto de “la disputa por los recursos nacionales” que, según el Presidente, hizo “evidente cuál es el bloque de intereses tradicionales que pretenden consolidar las enormes asimetrías que aún existen en la Argentina”.

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente”, dijo en el momento más álgido de su presentación.

“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente”

Mientras recibía insultos de diputados opositores cuando promediaba su alocución, el jefe de Estado afirmó que la “intromisión de la Justicia en la ejecución presupuestaria es definitivamente inadmisible”.

A tan sólo unos metros de los ministros de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el Presidente añadió que fue “el accionar de los miembros” del supremo tribunal lo que lo llevó a presentar un pedido de juicio político contra sus integrantes.

“No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados”, subrayó.

Cristina Kirchner recibió una condena "en un juicio simulado"

También criticó a la oposición que, cuando ocupó el poder, armaba “mesas judiciales y perseguían con recursos estatales a jueces, a periodistas, a políticos opositores y hasta a sus propios compañeros”.

En un pasaje previo, el Jefe de Estado se había referido al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidió a la Justicia que actué “con la misma premura con la que archiva causas en las que jueces, fiscales y empresarios poderosos asoman como imputados”.

El capítulo económico fue uno de los más extensos y transversales, destacando logros como el crecimiento conseguido en años consecutivos -un hito que no registra antecedentes desde 2008-, las dificultades que se enfrentan, y las oportunidades futuras.

“Somos uno de los países que más creció en estos dos últimos años. Todas las proyecciones propias y de los organismos internacionales señalan que en 2023 volveremos a crecer. Seremos uno de los países que más crezca del mundo y de los primeros de la región”, explicó.

Respecto de la “alta inflación”, dijo que “constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a décadas”.

“Estamos abocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza o frenos en el proceso de crecimiento que venimos experimentando. No resulta una tarea sencilla. Quienes minimizaron el problema acabaron por profundizarlo”, apuntó y subrayó que no se necesita de FMI para saber que el país debe “lograr el equilibrio fiscal”.

“Estamos abocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza o frenos en el proceso de crecimiento que venimos experimentando. No resulta una tarea sencilla. Quienes minimizaron el problema acabaron por profundizarlo”

“Que no vengan a hacer negocios con nuestro patrimonio los que invocan números con los que disfrazan su falta de interés por las condiciones de vida de tantos argentinos y argentinas, a los que estas empresas ayudan y mucho. Defendamos nuestro patrimonio”, agregó.

"Hay una campaña de desprestigio"

Fernández también repasó las políticas de Obra Pública, Vivienda, Salud, Educación, Ciencia y Técnica, Defensa, Seguridad Social, Género, Cultura, Turismo, Ambiente.

Hacia el final, invitó “a dar vuelta la página del tremendismo y el desánimo, a encarar con coraje los grandes desafíos de nuestro futuro como país, a arremangarse y trabajar, a poner cabeza y corazón en nuestro futuro común”.

“Solo a través de la igualdad, de crear las condiciones materiales para que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades es que un país crece y progresa. Lo digo y lo repito: la verdadera libertad nace de la igualdad”, concluyó.

El presidente sostuvo el Gobierno nacional ha "iniciado un proceso de transformación de planes sociales a empleo formal" y además afirmó que desde el Frente de Todos (FdT) "se cree que la mejor política social es crear trabajo", al mismo tiempo enfatizó que "no se va a dejar solo a ningún compatriota que esté pasando un momento difícil".

Fernández aseguró que "conjuntamente los Ministerios de Trabajo, de Desarrollo Social y de Economía pusieron en marcha el programa 'Puente al Empleo' que ya logró que 58.000 titulares - de planes- ingresen al trabajo registrado de calidad"; y cerró: "Estamos convencidos de que Evita tuvo razón al decir que 'donde hay una necesidad hay un derecho'".

Te puede interesar

perioddpatag

Nace el Laboratorio de Periodismo Patagónico

Redacción: InfoHuella
Nacionales 25 de julio de 2023

A través de un acuerdo entre la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación de Periodismo Patagónico se creó un espacio para consolidar una narrativa periodística regional, de calidad, ética y situada.

aveonettasanluusds

San Luis: una avioneta se despistó y se prendió fuego

Redacción: InfoHuella
Nacionales 17 de septiembre de 2023

TRES HERIDOS EN ESTADO CRÍTICO. Como pasajero viajaba Juan Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Todos se encuentran en estado reservado, con asistencia respiratoria mecánica, tienen compromiso óseo y graves quemaduras.

camboclemattd

“Milei niega el cambio climático porque es un necio”

Redacción: InfoHuella
Nacionales 18 de agosto de 2023

La frase le pertenece al viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien afirmó que el negacionismo del cambio climático que sostiene el candidato presidencial Javier Milei “no se trata de una provocación intelectual, sino de un acto de necedad” e instó a “no dejar pasar de largo semejante bestialidad y dar el debate”.

Lo más visto

fammdevdesdes

Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de septiembre de 2023

Son 31 unidades habitacionales, de las cuales 20  fueron construidas a través del Programa Federal “Casa Propia”, ocho a través del Plan Provincial “Mi Casa 1”, una con fondos municipales y las restantes, de servicio para personal policial. Además fueron entregadas a cada persona adjudicataria bibliotecas del Programa “Libros y Casas”.

WhatsApp Image 2023-09-26 at 9.00.55 PM

En Santa Isabel: militantes recibieron a Rauschenberger

Redacción: InfoHuella
Zonales 26 de septiembre de 2023

Un nutrido grupo de jóvenes militantes de la localidad oesteña recibió a Ariel Rauschenberger para plantear sus inquietudes con respecto al futuro del país a partir de los resultados electorales en escenarios que, seguramente, lo llevarán de nuevo a la Congreso de la Nación.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día