Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección

A través de un video titulado "Mi decisión", el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio". También destacó la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha".

Nacionales 21 de abril de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
albertt

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año y "concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos", así como ponerse al frente de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos "garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad".

"Tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y corazón en resolver los problemas de los argentinos", expresó el mandatario en un video de 7.43 minutos difundido esta mañana en redes sociales, titulado "Mi decisión", en el que, además, aseveró que "el contexto económico" lo obliga a dedicar todos sus esfuerzos a dar respuesta a "los problemas de la Argentina".

En ese marco, afirmó que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará "fervientemente" para que sea "un compañero o compañera" de su espacio el que represente a aquellos por quienes sigue luchando.

Tras la difusión del video, fuentes oficiales confirmaron que el presidente "decidió no ir por la reelección. Debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos. Se pone al frente de las PASO y el armado electoral".

Según pudo reconstruir Télam, el Presidente dialogó este jueves con su círculo más cercano al retornar de su viaje a la ciudad de Mar del Plata: "Tomó la decisión y llamó al equipo de comunicación que trabajó toda la noche para que el vídeo saliera temprano", comentaron.

El video fue difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo según indica el mandatario al inicio del video que dura poco más de 7 minutos.

La decisión del Presidente se conoce a casi dos meses del cierre del plazo para la inscripción de precandidatos para las PASO del 13 agosto y pocas horas antes de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista que se reunirá esta tarde en su sede porteña de la calle Matheu 130 para fijar la fecha del próximo congreso partidario y comenzar a definir la estrategia electoral y las reglas de participación de la coalición oficialista en caso de definir sus candidaturas en las PASO.

"El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina", señaló el jefe de Estado.

Luego agregó: "Creo que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione a los hombres y mujeres de nuestro frente en las próximas elecciones generales", y aseveró que como presidente del Partido Justicialista "garantizará que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío, puedan hacerlo".

También sostuvo la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".

En otro tramo del mensaje, subrayó que, durante su gestión, "evitó toda escalada en los conflictos" y que eso permite que el oficialismo "llegue unido antes de una nueva contienda electoral" y que el mismo se "fortalecerá con la competencia" y "con la militancia".

"Comencé a militar políticamente en los años 70. Nunca antepuse una misión personal a la necesidad del conjunto, Como militante peronista, siempre supe, que primero estaba la Patria, después el Movimiento y, por último, los hombres. Es por eso que voy a cumplir con esta escala de prioridades", subrayó.

Además, afirmó que el peronismo del siglo XXI "no puede ignorar las demandas de participación" de sus militantes ya que su fortaleza estuvo en la "capacidad para interpretar a la sociedad", argumentó.

"Más allá de las críticas internas y de mayor o menor acompañamiento recibido, no tengo en el Frente de Todos un solo adversario. Al contrario, reconozco en ellos y ellas un destino común. Mis adversarios son aquellos a los que debemos enfrentar en las elecciones generales. Dije que volvíamos para ser mejores; para ser mejores debemos democratizar nuestro espacio", señaló.

Fernández pidió, asimismo, darle "la lapicera a cada militante", una frase que apunta a la confección de las listas electorales, y lo hace horas antes de una reunión convocada para esta tarde en el Partido Justicialista en la que se debía comenzar a abordar ese tema.

"Hago un llamamiento para que transitemos este tiempo electoral, tan proclive a los excesos, con el mayor de los respetos a nuestros contendientes. Podemos efectuar desde los espacios públicos, todos y todas, un aporte genuino para mejorar el debate político que nos merecemos. Nadie debe dejarse engañar, no todo es lo mismo en la política", apuntó.

También, como en sus últimas jornadas, criticó a "los que pregonan libertad" y que, según el Presidente, "son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto".

Fernández utilizó un video a través de las redes sociales, la misma forma de comunicación que había usado la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando, hace casi cuatro años, en mayo de 2019, anunció que integraría una fórmula para competir en las generales de ese año.

En su mensaje, el Presidente también dedicó un extenso párrafo para destacar la situación "límite" que heredó en 2019: "Un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación" a las que se sumaron "pandemia mundial, una guerra y en este momento las consecuencias de una brutal sequía".

"En medio de tantos avatares, volvimos a crecer. Construimos viviendas como nunca se había hecho. Hicimos obra pública en todo el país, algunas estratégicas como el gasoducto Néstor Kirchner, ampliamos derechos para las mujeres y disidencias. Fortalecimos la ciencia y la educación y también revitalizamos el aparato productivo", recordó.

"Han dejado de ingresar a la Argentina casi 20 mil millones de dólares. En tan difícil contexto, todavía vemos cómo los especuladores de siempre generan inquietud en los mercados, jugando con el dólar ilegal. Lejos estoy de quejarme. Nos cabe la responsabilidad histórica de hacer, con honestidad, lo que nos toca", añadió.

Sin embargo, en tono autocrítico, reconoció que no se logró todo lo propuesto y que "duelen las familias en condiciones de pobreza".

"Nos duelen lo bajos ingresos. Nos duelen los proyectos y sueños que no pudieron concretarse. Pero a pesar de tantas dificultades, tengo una certeza: no tomé una sola medida en contra de nuestro pueblo", subrayó.

Por otra parte, se mostró esperanzado en "superar" la situación y se comprometió a "seguir trabajando por el crecimiento y la distribución".

Te puede interesar
VOTOSSmeleffd

Se vota con normalidad en el oeste, en La Pampa y en el país

Redacción: InfoHuella
Nacionales 19 de noviembre de 2023

Unas 35 millones de personas están habilitadas en Argentina para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza.

votodsadsadd

Comenzaron las elecciones generales en todo el país para elegir a un nuevo Presidente

Redacción: InfoHuella
Nacionales 22 de octubre de 2023

Se define quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, (HpNP).

censosenelpuesto002

Censo 2022: la población pampeana creció un 13,5%

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de noviembre de 2023

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. Según datos oficiales, la población pampeana creció un 13,5 % en comparación con el último relevamiento. La mayoría son mujeres.

cfk-chaco_2

"Cristina no va a ser parte del próximo gobierno"

Redacción: InfoHuella
Nacionales 01 de noviembre de 2023

Lo dijo Juliana Di Tullio. La senadora reconoce errores del Frente de Todos, pero considera esencial que UxP se imponga en el balotaje. "Milei está contra los derechos de los trabajadores", afirmó.

Lo más visto
peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

WhatsApp Image 2023-12-04 at 9.32.44 AM

Abuso sexual simple agravado: el Juez condenó con lo solicitado por Rangone

Redacción: InfoHuella
Zonales 04 de diciembre de 2023

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a una mujer de 21 años, por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente; a la pena de tres años de prisión en suspenso, tal como lo había solicitado el fiscal Rangone.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día