
El domingo se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles 18 y 15 de la localidad de Victorica.
Mirá el listado de establecimientos educativos donde se votará este domingo 14 en La Pampa y donde el lunes 15 no habrá clases.
Zonales11 de mayo de 2023Departamento Atreucó: Escuela 83 (Doblas), Escuelas 82 y 220 (Macachín), Escuela 91 (Miguel Riglos), Escuela 71 (Rolón) y Escuela 117 (Tomás Manuel de Anchorena).
Departamento Capital: Escuela 39 (Anguil), Escuelas 1, 2, 4, 6, 25, 27, 74, 78, 143, 180, 201, 218, 219, 221, 240, 242, 243, 254, 258 y 266, Escuela de Apoyo a la Inclusión 2, EPET 1, Escuela Hogar 114 y los colegios Nacional, 9 de Julio, Belgrano, Marcelino Catrón, Panguitruz Nger, Juan Ricardo Nervi, Domingo Savio, Madre Teresa de Calcuta, Instituto María Auxiliadora, Secundario en Barrio 1702 Viviendas, Ciudad de Santa Rosa, Edgar Osvaldo Juan Morisoli, General José de San Martín, Juana Paula Manso, Polivalente de Arte, Presidente Arturo Umberto Illia, Provincia de La Pampa y Zona Norte (Santa Rosa).
Departamento Caleu Caleu: Escuela 61 (La Adela).
Departamento Catriló: Escuela 10 e Instituto Catriló (Catriló), Escuela 90 (La Gloria), Escuela 35 (Lonquimay) y Escuela 24 (Uriburu).
Departamento Chalileo: Escuela 99 y Colegio Secundario Santa Isabel (Santa Isabel) y Salón Comunitario (Emilio Mitre).
Departamento Chapaleufú: Escuela 20 (Bernardo Larroudé), Escuela 77 (Sarah), Escuela 47 (Ceballos), Escuela 52 (Coronel Hilario Lagos), Escuela 17, EPET N° 7 y Colegio Alicia Moreau de Justo (Intendente Alvear) y Escuela 41 (Vértiz).
Departamento Chical Co: Escuela 129 (Algarrobo del Águila) y Escuela 88 (La Humada).
Departamento Conhello: Escuela 79 (Conhelo), Colegios Juan Morán y Manuel Belgrano y Escuelas 44, 227 y 195 (Eduardo Castex), Escuela 103 (Mauricio Mayer), Escuela 43 (Monte Nievas), Escuela 140 (Rucanelo) y Escuela 104 (Winifreda).
Departamento Curacó: Escuela 98 (Gobernador Duval) y Escuela 102 (Puelches).
Departamento Guatraché: Escuela 63 (Alpachiri), Escuela 133 (General Campos), Instituto Alberdi, Escuela 60 y Colegio Olga Cossettini (Guatraché), Escuela 174 (Perú) y Escuela 135 (Colonia Santa Teresa).
Departamento Hucal: Escuela 15 (Bernasconi), Escuela 86 (Abramo), Escuela 16 (General San Martín) y Escuela 33 e Instituto José Ingenieros (Jacinto Arauz).
Departamento Loventué: Escuela 159 (Carro Quemado), Escuela 56 (Loventuel), Escuela 55 (Luan Toro), Escuela 9 (Telén) y Escuela 7 y Colegio Secundario Félix Romero (Victorica).
Departamento Lihuel Calel: Escuela 175 (Cuchillo Co).
Departamento Limay Mahuida: Escuela 119 (La Reforma) y Escuela 191 (Limay Mahuida).
Departamento Maracó: Escuela 161 (Agustoni), Escuela 49 (Dorila), Escuela 40 (Speluzzi), Escuela 122 (Trebolares) y Escuelas 12, 26, 57, 64, 66, 84, 111, 233, 237, 241, 263, 264, Provincia de San Luis y Nuestra Señora de Luján, EPET 2 y 3 y Colegios Los Ranqueles, Educadores Pampeanos, Virginia Galletti de Amela, Santa Inés, Juana Azurduy y República de El Salvador (General Pico).
Departamento Puelén: Escuelas 110, 210 y 248 y Colegio Profesor José Armando Alfageme (25 de Mayo), Escuela 215 (Casa de Piedra) y Colegio Secundario Jorge Walter Martínez Almudévar (Puelén).
Departamento Quemú Quemú: Escuelas 13 y 238 (Colonia Barón), Escuela 36 (Miguel Cané), Escuelas 8 y 193 (Quemú Quemú), Escuela 68 (Relmo), Escuela 23 (Colonia San José) y Escuela 67 (Villa Mirasol).
Departamento Rancul: Escuela 75 (Caleufú), Escuela 31 (Chamaicó), Escuela 192 (La Maruja), Escuela 22 (Parera), Escuela 156 (Pichi Huinca), Escuela 42 (Quetrequén) y Escuelas 31 y 234 y Colegio Secundario (Rancul).
Departamento Realicó: Escuela 21 (Adolfo Van Praet), Escuela 14 (Alta Italia), Escuela 28 (Maisonnave), Colegio Secundario Santa Teresita (Embajador Martini), Escuela 51 (Falucho), Escuela 76 y Colegio Héroes de la Patria (Ingeniero Luiggi) y Escuela 34, 22 y 249, Instituto Sagrada Familia y Escuela de Comercio Realicó (Realicó).
Departamento Toay: Escuela 5 (San José, Naicó y Oficina Enrique Segura) y Escuelas 5, 62, 205 y 265, Instituto Toay y colegios Claro en el Monte y Olga Orozco (Toay).
Departamento Trenel: Escuela 94 (Arata), Escuela 53 (Metileo) y Escuelas 54 y 230 (Trenel).
Departamento Utracán: Escuela 45 (Ataliva Roca), Escuela 59 (Colonia Santa María), Escuela 176 (Chacharramendi), Escuelas 11, 145, 164, 177 y 257 y EPET 4 (General Acha), Escuela 32 (Quehué) y Escuela 144 (Unanue).​
El domingo se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles 18 y 15 de la localidad de Victorica.
En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.
La constante decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer y ampliar la complejidad de la Red Provincial de Salud, sigue impulsando una transformación significativa en la atención sanitaria en La Pampa.
En la tarde de este viernes, una cuadrilla de la Dirección de Defensa Civil de La Pampa inició trabajos de contención de un incendio de monte de caldén registrado en una zona rural entre Telén y Victorica.
Luego de un amplio procedimiento policial, secuestran carne faenada, un arma ilegal y restos de fauna silvestre en un campo ubicado en cercanías de El Durazno. La carne secuestrada fue entregada al Hogar Canino de Victorica.
Viajaban desde Neuquén hacia Mendoza capital cuando perdieron el control del vehículo y se precipitaron unos 10 metros. Los heridos fueron rescatados por Bomberos Voluntarios del Cuartel 37 de Algarrobo del Águila.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
La constante decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer y ampliar la complejidad de la Red Provincial de Salud, sigue impulsando una transformación significativa en la atención sanitaria en La Pampa.
En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.
El domingo se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles 18 y 15 de la localidad de Victorica.