En La Pampa: Programa “Tarjeta Social” para personas celíacas

El Gobierno provincial asiste a personas con celiaquía, a través del programa “Tarjeta Social” y Multiplicadores en Educación Alimentaria Nutricional.

Provinciales16 de mayo de 2023InfoHuellaInfoHuella
celeaccoddsd

Desde la Dirección General de Planificación y Evaluación de Proyectos (DGPyEPS), se lleva adelante esta iniciativa que tiene por objetivo lograr una alimentación armónica y adecuada de este grupo poblacional.
Los requisitos para acceder a la tarjeta son:
•  Presentación de certificado médico con diagnóstico
•  Realización de encuesta social Pilquen
•  No poseer obra social ni prepaga
•  Residencia en la Provincia

La prestación consta de un depósito monetario mensual destinado a la compra de alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno)

En caso de consultas las personas pueden comunicarse al número de teléfono 0800-999-8663 (Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa).
Por otra parte, se implementan programas con características educativas y promocionales, como lo es Multiplicadores en Educación Alimentaria Nutricional (EAN). El mismo se desarrolla en toda la Provincia a partir de encuentros regionales, donde se brindan herramientas teórico-prácticas para generar cambios de hábito en la población y favorecer una vida más saludable.


Todas las actividades que se implementan desde el Ministerio de Desarrollo Social, son en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la intención de lograr un futuro mejor y más sostenible para todas las personas.


En el marco de la semana del Día Mundial de la Celiaquía, la titular de la (DGPyEPS), Laura Ramborger, junto a Anabel Romero y Soledad Martínez; con la representante del  Ministerio de Salud, Carolina Gallo, presentaron recientemente el Programa Tarjeta Social para personas con celiaquía y Multiplicadores en Educación Alimentaria Nutricional (EAN), en el que participaron alrededor de 50 personas, con el fin de brindar información a la comunidad sobre su implementación.
La actividad formó parte de la agenda de la Semana Mundial de la Celiaquía, organizadas por ACELA. Se realizó de manera virtual la “Jornada: Día Internacional de la Enfermedad Celíaca”, organizada por la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria y la Dirección de Políticas de Seguridad Alimentaria pertenecientes a la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Allí se presentó el Informe de Monitoreo sobre la línea de proyectos de Asistencia Alimentaria y Educación Alimentaria Nutricional (EAN) para titulares de derecho con celiaquía y dos experiencias provinciales implementadas en Neuquén y Buenos Aires.
Estas jornadas de exposiciones y talleres, resultaron en ricos espacios de intercambio y aprendizaje colectivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día