Más acceso a justicia: las mediaciones serán a distancia cuando lo pidan las partes

El Superior Tribunal de Justicia resolvió que, cuando las partes intervinientes lo soliciten, las audiencias de mediación serán de modo remoto para facilitar, garantizar y profundizar el acceso a justicia de los pampeanos.

Provinciales16 de mayo de 2023InfoHuellaInfoHuella
mediacion hoy1

Desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo de solución alternativa de conflictos, “la mediación judicial demostró ser un mecanismo eficaz en la resolución de ellos; caracterizándose por la comunicación entre las partes, la celeridad y la economía del procedimiento”, señaló el STJ.

En un primer momento las comparecencias eran personales, excepto que las personas vivieran a más de 150 kilómetros de la Oficina de Mediación o presentaran un impedimento permanente. Luego se introdujo la posibilidad de que las mediaciones fueran a distancia tanto dentro o fuera de La Pampa. Y ahora, para fortalecer el acceso a justicia, y teniendo en cuenta las demandas sociales, el Alto Tribunal dispuso “la realización de las audiencias de mediación de modo remoto, siempre que ello sea solicitado por las partes intervinientes en el proceso”.

“Este método de resolución alternativa, como objetivo de política pública en materia de justicia, debe ser entendido como la posibilidad de acceder a un procedimiento efectivo de tutela de derechos y configura un modo de garantizar el acceso a justicia de la población”, indicaron los ministros que componen el cuerpo.

La ley de Mediación Integral que rige en La Pampa es la N° 2699 y su organismo de aplicación es el  STJ a través del Centro Público de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos Judiciales (Cepumeju).

“En el entendimiento que un sistema de solución de disputas eficaz debe ofrecer a las partes distintas opciones y procedimientos, a efectos de prevenir y resolver las controversias partiendo de los intereses y necesidades de las partes, el Superior Tribunal de Justicia concibe conveniente disponer la realización de las audiencias de mediación a distancia, es decir, mediante el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC´s), a requerimiento de las partes involucradas”, expresa la resolución.

La Coordinación del Cepumeju “deberá facilitar y garantizar la realización de los encuentros a distancia –semipresenciales o remotos–-, a solicitud del requirente o el requerido, formalizándolo a través de sus letrados patrocinantes mediante el Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE)”.

En la parte final del texto se ordenó al titular de la Coordinación del Centro Público de Mediación Judicial la realización de las audiencias de modo remoto –abarcando a las Oficinas de Mediación Judicial que funcionan en la provincia– y también que se notifique a cada una de ellas y al Colegio Público de Abogados y Procuradores.​

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día