
Estudiantes de La Humada visitaron la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
La agrupación La Pistarini fue parte de la boleta del Frejupa que cayó por mil votos frente Alianza. A la hora de hacer una lectura de esa derrota, los dardos fueron para “quienes las frases de Perón o de Néstor Kirchner son sólo válidas de las vías para afuera”.
Zonales04 de junio de 2023
InfoHuella


Las recientes elecciones, donde el Frejupa Victorica cayó por unos mil votos, dejó heridas en un PJ herido. La Pistarini, agrupación local que integró la boleta del derrotado Frejupa, hizo una lectura de los comicios y, la victoriquense María Luz “Luchy” Alonso – fue el blanco de las críticas.
¿Pero qué dice La Pistarini en su comunicado?
“Solo el Pueblo salvará al Pueblo. Qué otra cosa se puede esperar luego de la derrota. Otra derrota. Napoleón decía que las victorias tienen mil padres, mientras que las derrotas son huérfanas. ¿Y quién es el padre de la derrota? ¿Alguien cree que la derrota se puede dar en adopción?”, comienza el comunicado de la agrupación victoriquense La Pistarini.
“Los que creen que perdió Diego Díaz se equivocan, acá también perdió Ziliotto y todos los funcionarios que renunciaron a la política. No fue una derrota la de Fanny Figueroa, acá también perdió la diputada electa María Luz Alonso, por más que haya jugado a las escondidas el día del acto de cierre o pose sonriente el 25 de mayo como si nada hubiera pasado”, sostienen.
“No perdió Mónica Rubín, fue una derrota de gran parte de los dirigentes de la Unidad Básica local, que se mantuvieron al margen de la contienda, y que para ser justos deberían dar un paso al costado. No perdieron los candidatos y candidatas al Concejo, acá también perdieron los que creían que con la derrota de nuestra lista vengaban viejos desencuentros”, expresó la agrupación La Pistarini
“Por acciones u omisiones Alianza es nuevamente gobierno. Probablemente todo siga como estaba, la falta de trabajo, la basura, la falta de asfalto, ¿Por qué debería cambiar? ¿Por qué algunos dirigentes que se dicen peronistas deberían preocuparse si su estilo de vida es más parecido al de Macri que al del pueblo?”
En otro tramo del comunicado – y sin nombrar a Miguel “Miki” Villagra, también funcionario del Senado, La Pistarini sostuvo: “Quedó claro nuevamente que las frases de Perón o de Néstor Kirchner son solo válidas de las vías para afuera y que es factible construir el festejo del 25 de mayo sobre el dolor de los compañeros. Queda claro que, si en algún momento el límite de algunos dejó de ser Jorge Díaz, fue sólo porque encabezaron la lista”.
“No debemos generalizar, hay gente bien intencionada en todos los espacios, hay mucha necesidad que se utiliza para presionar voluntades, el Pueblo a su tiempo irá generando sus propios anticuerpos”.
Por último, expresaron: “Al que le quepa el poncho que se lo ponga. Queda claro que como decía Perón, lo único que vence al tiempo es la organización, y es en ese sentido que debemos redoblar esfuerzos para cortar los piolines con los que se maneja la política en Victorica, como los titiriteros manejan las marionetas”.
Foto de portada: Radio Kermés



Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







